La moneda de Bahrein es el dinar bareiní. Bahrein (Baréin) es un pequeño pero próspero país de la región del Golfo Pérsico, cuya riqueza está basada principalmente en la producción y exportación de petróleo.
Como tantos otros países del mundo islámico, su moneda oficial también recibe la denominación de dinar. El dinar de Bahrein (código ISO 4217 BHD), también llamado dinar bareiní, se divide en 1.000 fils.
El Banco Central de Bahrein, (Central Bank of Bahrein) antes conocido como Agencia Monetaria de Bahrein, fue fundado en el año 1973 y tiene su sede en la capital del país, Manama. Este organismo se encarga de la emisión de billetes y monedas de dinares bareiníes.
Otras divisas del mundo árabe que comparten el nombre de dinar son el dinar tunecino (Túnez), el dinar bareiní (Bahrein), el dinar kuwaití (Kuwait) o el dinar argelino (Argelia).
Historia del dinar bareiní
En Bahrein, como en el resto de pequeños reinos que a mediados del siglo XX formaban parte del protectorado británico en la región del Golfo, no había una çúnica moneda de curso legal. Eran muchas las monedas que circulaban dando lugar a un sistema caótico e ineficaz desde el punto de vista económico.
La más importante de esta cartera de monedas era la Rupia del Golfo, ampliamente aceptada hasta la creación del dinar Bareiní en el año 1965. La introducción de esta moneda aportó al país la estabilidad económica que precisaba para su desarrollo.
Durante un breve lapso de tiempo (entre 1965 y 1973), el dinar de Bahrein fue también moneda de curso legal en Abu Dhabi, justo hasta la creación del Dirham de los Emiratos Árabes Unidos.
Billetes de dinar bareiní
La serie actual es la cuarta en la historia de este pequeño estado, emitida en el año 2008. Su diseño gira en torno a la representación de los principales elementos distintivos de la cultura y la tradición del país.
Los textos están escritos en árabe en el anverso y en inglés en el reverso. Todos los billetes, independientemente de su valor, tienen el mismo tamaño: 154 x 74 mm. Sus valores nominales son los siguientes:
Billete de medio dinar
El billete de ½ dinar es de color naranja. El billete más pequeño de la serie tiene un valor al cambio de algo más de un euro. En su anverso aparece el viejo edificio del Palacio de Justicia, mientras que el reverso muestra una imagen del Circuito de Bahrein, donde se celebra el Gran Premio de Fórmula Uno.

Billete de un dinar
El billete de 1 dinar es de color rojo. La silueta de la primera escuela coránica del país (Al Heyda Al Khalifa) decora el anverso del billete de un dinar. En el reverso, la imagen de caballos árabes al galope y el famoso Monumento de la Perla, hoy desaparecido.

Billete de cinco dinares
El billete de 5 dinares es de color azul. Las imágenes representadas corresponden a la Fortaleza de Riffa (anverso) y al primer pozo de extracción de petróleo del país (reverso). El contravalor de este billete es de alrededor de 11 euros.

Billete de diez dinares
El billete de 10 dinares es de color verde. Con un valor al cambio de unos 22 euros, en el anverso de este billete aparece la imagen del monarca de Bahrein, el rey Hamad Ibn Isa al-Khalifa; en el reverso, el puente colgante que conecta Bahrein, que es un estado insular,con la península arábiga.

Billete de 20 dinares
El billete de 20 dinares es de colores marrón y azul claro. De nuevo la figura del rey aparece en el anverso de este billete, en cuyo reverso se muestra la fachada del centro islámico Al Fateh.

Monedas de Dinar Bareiní
Las monedas de curso legal en Bahrein tienen valores faciales por debajo del dinar: 5, 10, 25, 50 y 100 fils.
Entre los años 2000 y 2011 circuló una moneda con valor de 500 fils (es decir, ½ dinar) en cuyo anverso aparecía el Monumento de la Perla. El gobierno bareiní ordenó su retirada después de la demolición del monumento, que se había convertido en el símbolo de las protestas populares que demandaban cambios democráticos en el país.

El diseño de las monedas de Bahrein sigue un patrón bastante regular. En el anverso aparece invariablemente un símbolo nacional de la palmera, aunque en las últimas emisiones de las tres monedas de mayor valor se han introducido nuevos motivos. En el reverso se muestra el valor facial en numeración arábiga.
- Moneda de 5 fils (diámetro 19 mm, peso 2,5 g). Material: latón
- Moneda de 10 fils (diámetro 21 mm, peso 3,35 g). Material: latón.
- Moneda de 25 fils (diámetro 20 mm, peso 3,5 g). Material: cuproníquel. Anverso: sello de la etnia Dilmo.
- Moneda de 50 fils (diámetro 22 mm, peso 4,5 g). Material: cuproníquel. Anverso: dhow o embarcación tradicional del Golfo Pérsico.
- Moneda de 100 fils (diámetro 25 mm, peso 6,5 g). Material: cuproníquel. Anverso: escudo de armas de Bahrein.
Comprar dinares de Baréin en España
Si quieres comprar dinares de Baréin en España, iCambio es tu casa de cambio. Somos la marca comercial de Change Center, una casa de cambio nacida en 1991 en Málaga e inscrita en el Registro de Titulares de Establecimientos de Compra y Venta de Moneda Extranjera del Banco de España, con el número 1794.
Tenemos una decena de oficinas de cambio repartidas por la geografía española. Además de en España, esta compañía opera en Bélgica, Bulgaria, Holanda, Italia y Rumanía. Además iCambio es una empresa potente en materia de transferencias de dinero gracias a su alianza con MoneyGram.
Oficinas de iCambio en España
En España, iCambio está presente en las siguientes localizaciones de Málaga, Alicante y Sevilla:
- Málaga:
- Málaga centro: iCambio tiene 3 oficinas de cambio en las céntricas Calle Martínez, Calle Granada y Alameda Principal.
- Torremolinos: iCambio tiene una oficina de cambio en la popular San Miguel y otra en la Avenida de Palma de Mallorca.
- Marbella: oficina de cambio en la calle Huerta Chica nº 9.
- Alicante: oficina de cambio está en el centro de Benidorm.
- Sevilla: oficina de cambio en la populosa calle Sierpes, 80.
Página web de iCambio
La página web de iCambio te permite hacer las siguientes operaciones de cambio de divisas, y en particular comprar o vender dinares bareiníes.
Cambio de divisas
- Comprar dinares bareiníes y recibirlos en tu domicilio u oficina entre 1 y 3 días más tarde. Los gastos de envío son de 5 euros, y gratuitos a partir de 500 euros de compra online. Puedes pagar tu compra por transferencia bancaria o por tarjeta de débito o crédito. Una vez hecho el pago, el equipo de iCambio se pondrá en marcha para hacerte llegar la moneda a la mayor brevedad.
- Reservar online: selecciona la oficina de iCambio donde quieres recoger (y pagar) los dinares. Esta opción es recomendable si quieres asegurarte la disponibilidad de una moneda distinta del dólar americano o la libra, que son las más frecuentes en España. En esta modalidad pagas tu moneda extranjera online y te avisan cuando la puedas pasar a recoger.
Sin comentarios