El córdoba nicaragüense
País: | Nicaragua |
Símbolo: | C$ |
Código ISO: | ISO 4217 NIO |
Año de creación: | 1990 |
Año de puesta en circulación: | 1990 |
Organismo gestor: | Banco Central de Nicaragua |
La moneda oficial de Nicaragua es el córdoba nicaragüense (código ISO 4217 NIO, símbolo C$), que se divide en 100 centavos.
El origen del nombre de esta moneda está en el del conquistador español Francisco Hernández de Córdoba, fundador de las ciudades de Granada y de León Santiago de los Caballeros. Este es un hecho curioso, ya que en otras naciones iberoamericanas se optó en cambio por nombres de los libertadores, como es el caso del Bolívar Venezolano.
Desde su creación en 1950, el organismo estatal responsable de la emisión de monedas y billetes nicaragüenses es el Banco Central de Nicaragua, con sede en la capital del país, Managua.
Historia del córdoba nicaragüense
Hasta el año 1878 Nicaragua no dispuso de una moneda nacional propia. Esta fue el Peso Moneda Corriente, que vino a reemplazar al Real de la República Federal de Centroamérica.
Esta moneda estuvo en vigor tres décadas enteras, hasta que el entonces presidente Adolfo Díaz impulsó el Decreto Ley de Conversión Monetaria por el cual se implantaba el córdoba nicaragüense (Primer Córdoba) como nueva y única moneda para este pequeño país. La tasa de cambio fue de 1 Córdoba = 12,5 pesos.
La historia económica de Nicaragua está llena de altibajos, hecho que se ha reflejado en los vaivenes de su moneda nacional. Uno de los momentos más críticos se produjo en 1988, con el país inmerso en una sangrienta guerra civil y una hiperinflación galopante. Fue entonces cuando el gobierno sandinista abolió de forma sorpresiva e inmediata la legalidad del Córdoba, sustituyéndolo por el llamado “córdoba reevaluado”, o segundo córdoba con una tasa de cambio de 1 a 1.000.
Dos años después, con la situación política relativamente estabilizada, el gobierno de Violeta Chamorro lanzó el córdoba oro. La medida resultó efectiva, ya que la inflación se frenó y la economía se reactivó. También la población se adaptó a los cambios introducidos sin problemas. Tanto es así que este Córdoba Oro, el “tercer córdoba” en la historia del país centroamericano, pasó a ser conocido simplemente como Córdoba, actualmente en circulación.
Billetes de Córdoba Nicaragüense
La serie actual de billetes de Córdoba Nicaragüense fue emitida en el año 2009. Tanto los anversos como los reversos están ilustrados con diversas muestras del patrimonio histórico, artístico y cultural de Nicaragua.
A finales de los 90 los antiguos billetes de C$1 y C$5 fueron sustituidos por monedas del mismo valor; el billete de C$500 fue introducido por primera vez en el año 2002, mientras que el de C$1.000, el de mayor valor de la serie, fue emitido en 2017. Estos dos billetes están hechos con polímero plástico de alta resistencia en lugar del tradicional papel de algodón.
Los valores actuales de los billetes de Nicaragua son los siguientes:
Billete de 10 córdobas
El billete de diez córdobas (C$10) mide 131 x 67 mm y es de color verde claro. En el billete de menor valor de la serie aparece una imagen del Puerto Salvador Allende en el anverso, mientras que el reverso muestra el tradicional traje de “La Vaquita”, típico de de las fiestas patronales de Managua.
Billete de 20 córdobas
El billete de veinte córdobas (C$20) mide 136 x 67 mm, y es de color naranja. En su reverso se representa el baile Palo Mayo, original de la región costeña; el anverso es para la fachada de la Iglesia Moravia de Laguna de Perlas. El valor de este billete al cambio ronda los 50 céntimos de euro.
Billete de 50 córdobas
El billete de cincuenta córdobas (C$50) mide 141 x 67 mm y es de color violeta. El mercado tradicional artesano de Masaya aparece en el anverso de este billete.
En su reverso se ve una muestra de los bailes folclóricos del país.
Billete de 100 córdobas
El billete de cien córdobas (C$100) mide 146 x 67 mm y es de color azul. Con un contravalor aproximado de 2,5 euros, el anverso de este billete nos muestra la monumental fachada de la Catedral de Granada.
Mientras que el reverso está dedicado al coche de caballos típico de Granada.
Billete de 200 córdobas
El billete de doscientos córdobas (C$200) mide 151 x 67 mm y es de color marrón. La imagen del anverso es para el Teatro Nacional Rubén Darío, que lleva el nombre de la figura literaria más destacada de la historia del país.
En el reverso, una representación del teatro tradicional satírico conocido como güegüense.
Billete de 500 córdobas
El billete de quinientos córdobas (C$500) mide 156 x 67 mm y es de color rojo. Otra insigne catedral, la de la ciudad de León, decora el anverso del billete de quinientos córdobas.
En el reverso aparece la no menos imponente silueta del volcán Momotombo. Su valor al cambio es de algo más de 12 euros.
Billete de 1.000 córdobas
El billete de mil córdobas (C$1.000) mide 156 x 67 mm y es de color verde oscuro. Emitido por primera vez en 2017 el billete de mayor valor de cuantos emite el Banco Central de Nicaragua lleva en su anverso una panorámica de la Hacienda San Jacinto, en el municipio de Titipapa.
La representación del anverso es la del Castillo de la Inmaculada Concepción, en Río San Juan.
Monedas de córdoba nicaragüense
El diseño de las monedas nicaragüenses es muy simple y regular: en el anverso siempre se muestra el escudo de armas del país, mientras que en el reverso aparece el valor facial, el año de acuñación y la leyenda “en Dios confiamos”.
La moneda de 1 centavo fue retirada de la circulación en la nueva emisión del año 2002, mientras que las de C$1 y C$5 aparecieron por primera vez en 1997 para sustituir a los billetes del mismo valor. Por otra parte, la moneda de C$10 fue acuñada por primera vez en 2007.
Los valores actuales en circulación son los siguientes:
Monedas de centavos
- Moneda de 5 centavos (diámetro 18,5 mm; peso 3 g). Material: acero chapado en cobre.
- Moneda de 10 centavos (diámetro 20,5 mm; peso 4 g). Material: acero chapado en latón.Moneda de
- Moneda de 25 centavos (diámetro 23,2 mm; peso 5 g). Material: acero chapado en latón.
- Moneda de 50 centavos (diámetro 22 mm; peso 4,8 g). Material: acero chapado en níquel.
Monedas de córdoba
- Moneda de un córdoba C$1 (diámetro 25 mm; peso 6,25 g). Material: acero chapado en níquel.
- Moneda de cinco córdobas C$5 (diámetro 27,8 mm; peso 7 g). Material: acero chapado en níquel.
- Moneda de diez córdobas C$10 (diámetro 26,5 mm; peso 8,5 g). Material: acero chapado en latón.
Comprar córdobas en España
Si quieres comprar córdobas nicaragüenses (NIO) en España, iCambio es tu casa de cambio. Somos la marca comercial de Change Center, una casa de cambio nacida en 1991 en Málaga e inscrita en el Registro de Titulares de Establecimientos de Compra y Venta de Moneda Extranjera del Banco de España, con el número 1794.
Tenemos una decena de oficinas de cambio repartidas por la geografía española. Además de en España, esta compañía opera en Bélgica, Bulgaria, Holanda, Italia y Rumanía. Además iCambio es una empresa potente en materia de transferencias de dinero gracias a su alianza con MoneyGram.
Oficinas de iCambio en España
En España, iCambio está presente en las siguientes localizaciones de Málaga, Alicante y Sevilla:
- Málaga:
- Málaga centro: iCambio tiene 3 oficinas de cambio en las céntricas Calle Martínez, Calle Granada y Alameda Principal.
- Torremolinos: iCambio tiene una oficina de cambio en la popular San Miguel y otra en la Avenida de Palma de Mallorca.
- Marbella: oficina de cambio en la calle Huerta Chica nº 9.
- Alicante: oficina de cambio está en el centro de Benidorm.
- Sevilla: oficina de cambio en la populosa calle Sierpes, 80.
Página web de iCambio
La página web de iCambio te permite hacer las siguientes operaciones de cambio de divisas, y en particular comprar o vender córdobas nicaragüenses.
Cambio de divisas
- Comprar córdobas nicaragüenses y recibirlos en tu domicilio u oficina entre 1 y 3 días más tarde. Los gastos de envío son de 5 euros, y gratuitos a partir de 500 euros de compra online. Puedes pagar tu compra por transferencia bancaria o por tarjeta de débito o crédito. Una vez hecho el pago, el equipo de iCambio se pondrá en marcha para hacerte llegar la moneda a la mayor brevedad.
- Reservar online: selecciona la oficina de iCambio donde quieres recoger (y pagar) los córdobas nicaragüenses. Esta opción es recomendable si quieres asegurarte la disponibilidad de una moneda distinta del dólar americano o la libra, que son las más frecuentes en España. En esta modalidad pagas tu moneda extranjera online y te avisan cuando la puedas pasar a recoger.