La rupia de Mauricio
País: | Mauricio |
Símbolo: | Rp. / Rs. |
Código ISO: | ISO 4217 MUR |
Año de creación: | 1877 |
Año de puesta en circulación: | 1968 |
Organismo gestor: | Banco de Mauricio |
Moneda de Mauricio
Mauricio, también conocido como Isla Mauricio o República de Mauricio, es un pequeño estado insular del Océano Índico situado a más de 900 kilómetros al este de Madagascar. Es un país remoto y pequeño, pero que ha experimentado un espectacular desarrollo económico y social desde su independencia en el año 1968 hasta nuestros días. La moneda de Mauricio oficial es la rupia o rupia de Mauricio.
La rupia de Mauricio tiene el código ISO 4217 MUR y utiliza el símbolo Rp. o Rs. Una rupia se divide en 100 centavos.
Mauricio es uno de los estados de la región del sur de Asia que comparten la denominación rupia para su moneda, como India, Sri Lanka o Indonesia, entre otros.
Los billetes y monedas de Rupia de Mauricio son emitidos por el Banco de Mauricio (Bank of Mauritius) con sede en la capital Port Louis. Este organismo fue instituido en el año 1967.
Historia de la rupia de Mauricio
Durante el siglo XIX en Mauricio circulaban varias monedas de diferente valor y origen, como la piastra de Mauricio, la libra esterlina o la rupia india. Para poner fin a esta situación caótica el gobierno colonial británico instituyó en 1877 la rupia de Mauricio, que también fue considerada moneda oficial en las Islas Seychelles, donde permaneció en vigor hasta 1914.
La rupia de Mauricio inicial equivalía a una rupia India y a media piastra. En cambio, el valor de la nueva moneda era menos de una décima parte del de la Libra Esterlina.
En 1968, tras la independencia del país, Mauricio lanzó su primera emisión de billetes y monedas de Rupias, aunque en todas ellas aparecía todavía la imagen de la Reina Isabel de Inglaterra, ausente en las series posteriores.
Billetes de rupia de Mauricio
La actual serie de billetes de Rupias de Mauricio fue emitida en el año 2008 y es la cuarta desde la independencia del país. Cada una de las denominaciones lleva en el lado izquierdo del anverso un retrato grabado de una figura prominente de la historia del Mauricio. Los reversos están dedicados a diferentes aspectos de la cultura, el patrimonio natural y la economía de la isla.
Los textos de los billetes están escritos en tres idiomas: inglés, hindi y tamil.
La serie está compuesta por billetes con las siguientes denominaciones: 25, 50, 100, 200, 500, 1.000 y 2.000 Rs. Los antiguos billetes de 5 y 10 Rs. fueron retirados de la circulación en 1998.
Billete de 25 rupias
El billete de veinticinco rupias (25 Rs.) mide 135 x 66 mm y es de color morado.
En el anverso aparece la imagen de un Jean Etienne Moilin Ah-Chuen, el primer ministro de la historia del nuevo estado independiente; el reverso muestra una imagen de la isla Rodrigues.
Billete de 50 rupias
El billete de cincuenta rupias (50 Rs.) mide 140 x 68 mm y es de color azul. Una efigie de Joseph Maurice Paturau, héroe de guerra y ministro de economía de Mauricio en los años 60, ocupa el anverso.
En el reverso aparece una imagen de Le Caudan, el pujante distrito financiero de Port Louis. Con un billete como este se puede adquirir por ejemplo un litro de leche en un supermercado de la isla.
Billete de 100 rupias
El billete de cien rupias (100 Rs.) mide 145 x 70 mm y es de color rosado. El personaje del billete de cien rupias es Renganaden Seenevassen, primer ministro de educación del país. El contravalor de este billete es de algo más de 2 euros.
Billete de 200 rupias
El billete de doscientas rupias (200 Rs.) es de color verde. Otro ministro de los primeros días del Mauricio independiente, Abdool Razack Mohamed, aparece en el anverso. Un colorido mercado tradicional isleño decora el reverso.
Billete de 500 rupias
El billete de quinientas rupias (500 Rs.) mide 155 x 75 mm y es de color anaranjado. La figura del anverso es el histórico líder del movimiento independentista Sookdeo Bissoondoyal. En el reverso aparece a fachada de la Universidad de Mauricio. El valor al cambio de este billete es de aproximadamente 10 euros.
Billete de 1000 rupias
El billete de mil rupias (1000 Rs.) mide 160 x 76 mm y es de color verde. En el anverso aparece Charles Gaëtan Duval, líder emblemático del partido socialdemócrata mauriciano.
Billete de 2000 rupias
El billete de dos mil rupias (2000 Rs.) mide 165 x 78 mm y es de color rojo. El billete de mayor valor de la serie fue emitido por primera vez en 1998 con la imagen de Seewoosagur Ramgoolam, primer ministro del país entre 1968 y 1982. El valor de este billete al cambio ronda los 40 euros.
Monedas de Rupia de Mauricio
La serie vigente de monedas de Rupia de Mauricio fue puesta en circulación en 1987 con una emisión en la que la figura de Seewoosagur Ramgoolam reemplazaba a la de la reina Isabel II de Inglaterra en todos los anversos. En 2007 la serie se amplió con la emisión de la moneda de 20 Rp.
El diseño es regular: en el anverso la mencionada efigie de Ramgoolam y en el reverso el valor facial de la moneda acompañado de algún motivo ornamental.
En Mauricio actualmente circulan monedas con los siguientes valores: 1, 5, 20 y 50 centavos, y 1, 50, 10 y 20 Rs.
Monedas de centavos (¢)
Los reversos de estas monedas carecen de motivos decorativos.
- 1 ¢ (diámetro: 17,8 mm, peso: 2 g). Acero chapado en cobre.
- 5 ¢ (diámetro: 20 mm, peso: 3 g). Acero chapado en cobre.
- 20 ¢ (diámetro: 19 mm, peso: 3 g). Acero chapado en níquel.
- 50 ¢ (diámetro: 23,6 mm, peso: 5,83 g). Acero chapado en níquel.
Monedas de rupia (Rs.)
- 1 Rs. (diámetro: 26,6 mm, peso: 7,5 g). Acero chapado en níquel. Reverso: escudo de armas de Mauricio.
- 5 Rs. (diámetro: 31 mm, peso: 12,55 g). Acero chapado en níquel. Reverso: palmeras.
- 20 Rs. (diámetro: 28 mm, peso: 8,5 g). Acero chapado en níquel. Reverso: trabajador en una plantaciónde caña de azúcar.
- 50 Rs. (diámetro: 28 mm, peso: 10 g). Única moneda bimetálica de la serie. Su disco central es de cuproníquel plateado y su anillo exterior de latón-níquel dorado. El valor facial del reverso aparece inscrito sobre una imagen de la fachada del Banco de Mauricio.
Comprar rupias de Mauricio en España
Si quieres comprar rupias de Mauricio en España, iCambio es tu casa de cambio. Somos la marca comercial de Change Center, una casa de cambio nacida en 1991 en Málaga e inscrita en el Registro de Titulares de Establecimientos de Compra y Venta de Moneda Extranjera del Banco de España, con el número 1794.
Tenemos una decena de oficinas de cambio repartidas por la geografía española. Además de en España, esta compañía opera en Bélgica, Bulgaria, Holanda, Italia y Rumanía. Además iCambio es una empresa potente en materia de transferencias de dinero gracias a su alianza con MoneyGram.
Oficinas de iCambio en España
En España, iCambio está presente en las siguientes localizaciones de Málaga, Alicante y Sevilla:
- Málaga:
- Málaga centro: iCambio tiene 3 oficinas de cambio en las céntricas Calle Martínez, Calle Granada y Alameda Principal.
- Torremolinos: iCambio tiene una oficina de cambio en la popular San Miguel y otra en la Avenida de Palma de Mallorca.
- Marbella: oficina de cambio en la calle Huerta Chica nº 9.
- Alicante: oficina de cambio está en el centro de Benidorm.
- Sevilla: oficina de cambio en la populosa calle Sierpes, 80.
Página web de iCambio
La página web de iCambio te permite hacer las siguientes operaciones de cambio de divisas, y en particular comprar o vender rupias de Mauricio.
Cambio de divisas
- Comprar rupias de Mauricio y recibirlas en tu domicilio u oficina entre 1 y 3 días más tarde. Los gastos de envío son de 5 euros y gratuitos a partir de 500 euros de compra online. Puedes pagar tu compra por transferencia bancaria o por tarjeta de débito o crédito. Una vez hecho el pago, el equipo de iCambio se pondrá en marcha para hacerte llegar la moneda a la mayor brevedad.
- Reservar online: selecciona la oficina de iCambio donde quieres recoger (y pagar) los rupias de Mauricio. Esta opción es recomendable si quieres asegurarte la disponibilidad de una moneda distinta del dólar americano o la libra, que son las más frecuentes en España. En esta modalidad pagas tu moneda extranjera online y te avisan cuando la puedas pasar a recoger.