El dírham marroquí

País:  Marruecos
Símbolo:  MAD
Código ISO:  ISO 4217 MAD
Año de creación:  siglo XVIII
Año de puesta en circulación:  1959
Organismo gestor:  Bank al-Maghrib

Moneda de Marruecos

La moneda de Marruecos es el dírham marroquí. Cerca de un millón de españoles visitan cada año los numerosos y fascinantes destinos turísticos que ofrece Marruecos. Las ciudades imperiales de Marrakech, Rabat, Fez y Meknés, las largas playas de la costa atlántica, las cumbres del Atlas, la magia del desierto, la bulliciosas Casablanca y Tánger, cada cual con su estilo.

Marruecos ofrece un amplio abanico de atractivos a menos de dos horas de vuelo desde los principales aeropuertos de nuestro país. Uno de ellos, el placer de pasear, curiosear, regatear y comprar en el zoco de las ciudades y pueblos marroquíes.

Pero para esto último el viajero necesitará primero cambiar sus euros por la moneda local: el dirham marroquí (código ISO 4217 MAD).

El dírham de Marruecos comparte nombre con el dírham de Emiratos.

Historia del dírham de Marruecos

El dírham marroquí es un tipo de moneda usada en el mundo islámico desde la época medieval.

Ya en el siglo XVIII, los monarcas alauitas, precursores del actual Reino de Marruecos, acuñaron un dirham de plata que durante siglos coexistió con otras monedas árabes como el dinar de oro, el rial, el mithqal o el fals de bronce.

A mediados del siglo XIX la dependencia política y económica marroquí con respecto a Europa era muy grande. Las monedas europeas (sobre todo el franco francés y en menor medida la peseta española) eran comúnmente aceptadas como medio de pago en Marruecos, desplazando en muchos casos a la moneda local.

Con el establecimiento del protectorado francés, fue implantado en 1920 el franco marroquí, en cuyos billetes y monedas apareció por primera vez el escudo de armas del reino.

Finalmente, tras la independencia del país en 1959, el dírham marroquí (MAD) fue implantado como única moneda oficial del país, dividido en 20 rials o 100 céntimos. Ese mismo año se fundó el Bank al-Maghrib, organismo responsable de la política monetaria del nuevo estado.

Con el paso del tiempo y el efecto de la inflación, la moneda fraccionaria ha perdido su valor, aunque las monedas de 1 y 5 céntimos estuvieron en circulación hasta la década de los 80.

Billetes de dírham marroquí

La serie vigente de billetes de dirhams marroquíes fue emitida en el año 2012. El billete de 10 dirhams, que sigue siendo de curso legal, pertenece a la serie emitida en 1987, por lo que su diseño difiere del resto.

En todos los anversos figura una efigie del actual rey de Marruecos, Mohamed VI, junto al escudo real de armas y un detalle de la arquitectura tradicional marroquí; en los reversos se muestran diferentes motivos y referencias a la riqueza natural y cultural de Marruecos.

Todos los textos de todos los billetes están escritos en árabe, a la excepción de la leyenda “Bank al-Maghrib” que se muestra en los reversos junto al valor facial.

Los valores de los actuales billetes en circulación de dirhams marroquíes son los siguientes:

  • 10 dírhams
  • 20 dírhams
  • 50 dírhams
  • 100 dírhams
  • 200 dírhams

Billete de 10 dírhams

El billete de 10 dírhams mide 143 x 70 mm y es de color violeta. Este es el único billete de curso legal en Marruecos en cuyo anverso aparece todavía la efigie del rey Hassan II, padre del actual monarca. En el reverso aparece un laúd típico marroquí y un tradicional sombrero medersa attarine.

Billete de 10 dirhams marroquíes

Billete de 10 dirhams marroquíes

Billete de 20 dírhams

El billete de 20 dirhams mide 130 x 70 mm y es de color violeta. El tema de este billete es el mundo urbano. Su reverso hay una representación del puente Hassan II que conecta las ciudades de Rabat y Salé, así como una vista de la ciudad de Casablanca con la mezquita de Hassan II al fondo.

Billete de 20 dirhams marroquies

Billete de 20 dirhams marroquíes

Billete de 50 dírhams

El billete de 50 dírhams tiene medidas de 137 x 70 mm y su color predominante es el verde. En el billete de cincuenta dirhams, cuyo contravalor aproximado es de 4,50 euros, el tema central es el mundo rural. Decoran el reverso la imagen de un árbol de argán, una almazara, las famosas Cataratas de Ouzoud y un halcón.

Billete de 50 dirhams marroquíes

Billete de 50 dirhams marroquíes

Billete de 100 dírhams

El billete de 100 dírhams mide 144 x 70 mm y su color es marrón. Tanto la ornamentación como el color de este billete nos transportan a las arenas del Sáhara. La representación del reverso es el Moussem de Tan Tan, la reunión anual de los pueblos nómadas del desierto marroquí. El valor de este billete al cambio es de unos 9 euros.

Billete de 100 dirhams marroquíes

Billete de 100 dirhams marroquíes

Billete de 200 dírhams

El billete de 200 dírhams tiene como medidas 151 x 70 mm y su color es azul. Con el mar como tema principal, el billete azul de doscientos dirhams nuestra en su reverso vistas estilizadas del puerto de Tánger y del faro del Cabo Espartel.

Billete de 200 dirhams marroquíes

Billete de 200 dirhams marroquíes

Monedas de Dirham marroquí

La actual serie de monedas de dirham marroquí fue emitida a partir del año 2011 y consta de los siguientes valores: 10 y 20 céntimos, ½ dirham, 1, 5 y 10 dirhams.

Su diseño sigue el mismo patrón que el de los billetes, reservando el anverso para la efigie del rey Mohamed VI. El nombre del monarca y la leyenda “Reino de Marruecos” aparecen escritos en árabe.

En los reversos de las monedas de menor valor se muestra el escudo real de armas; en las de 5 y 10 dirhams aparecen monumentos destacados del país.

Monedas de 10 y 20 céntimos

Estas monedas están hechas de acero recubierto de latón, de ahí su color dorado. Debido a su escaso valor, en la práctica son poco utilizadas.

  • Moneda de 10 céntimos: diámetro 20 mm – peso de 3 gramos.
  • Moneda de 20 céntimos: diámetro 23 mm – peso de 4 gramos.

Monedas de ½ dirham y 1 dirham

El material usado para la confección de estas monedas es el acero niquelado. Tienen color plateado.

  • Moneda de ½ dirham (diámetro 21 mm – peso de 4 g). El medio dirham es una excepción dentro de la serie, ya que es la única en la que no aparece la imagen del rey, sustituida por una bella imagen de unos peces nadando entre corales.
  • Moneda de 1 dirham (diámetro 24 mm – peso de 6 g).
Moneda de 1 dirham marroquí

Moneda de 1 dirham marroquí

Monedas de 5 y 10 dirhams

Las monedas de mayor valor de la serie son bimetálicas. Los materiales usados son el cuproníquel (plateado) y el oro nórdico (dorado).

  • Moneda de 5 dirhams (diámetro 25 mm – peso de 7,5 g). Anillo plateado y disco central dorado. El motivo del reverso es una imagen de la mezquita de Hassan II en Casablanca.
Moneda de 5 dirhams marroquíes

Moneda de 5 dirhams marroquíes

  • Moneda de 10 dirhams (diámetro 27 mm – peso de 9 g). Anillo exterior dorado y disco central plateado. Una imagen de la ciudad de Kalaat M’Gouna decora el reverso.

Moneda de 10 dirhams marroquíes

Comprar dírham marroquí en España

Si quieres comprar dírhams en España, iCambio es tu casa de cambio. Somos la marca comercial de Change Center, una casa de cambio nacida en 1991 en Málaga e inscrita en el Registro de Titulares de Establecimientos de Compra y Venta de Moneda Extranjera del Banco de España, con el número 1794.

Tenemos una decena de oficinas de cambio repartidas por la geografía española. Además de en España, esta compañía opera en Bélgica, Bulgaria, Holanda, Italia y Rumanía. Además iCambio es una empresa potente en materia de transferencias de dinero gracias a su alianza con MoneyGram.

Oficinas de iCambio en España

En España, iCambio está presente en las siguientes localizaciones de Málaga, Alicante y Sevilla:

  • Málaga:
    • Málaga centro: iCambio tiene 3 oficinas de cambio en las céntricas Calle Martínez, Calle Granada y Alameda Principal.
    • Torremolinos: iCambio tiene una oficina de cambio en la popular San Miguel y otra en la Avenida de Palma de Mallorca.
    • Marbella: oficina de cambio en la calle Huerta Chica nº 9.
  • Alicante: oficina de cambio está en el centro de Benidorm.
  • Sevilla: oficina de cambio en la populosa calle Sierpes, 80.

Página web de iCambio

La página web de iCambio te permite hacer las siguientes operaciones de cambio de divisas, y en particular comprar o vender dírhams.

Cambio de divisas

  • Comprar dírham marroquíes y recibirlos en tu domicilio u oficina entre 1 y 3 días más tarde. Los gastos de envío son de 5 euros, y gratuitos a partir de 500 euros de compra online. Puedes pagar tu compra por transferencia bancaria o por tarjeta de débito o crédito. Una vez hecho el pago, el equipo de iCambio se pondrá en marcha para hacerte llegar la moneda a la mayor brevedad.
  • Reservar online: selecciona la oficina de iCambio donde quieres recoger (y pagar) los dírhams de Marruecos. Esta opción es recomendable si quieres asegurarte la disponibilidad de una moneda distinta del dólar americano o la libra, que son las más frecuentes en España. En esta modalidad pagas tu moneda extranjera online y te avisan cuando la puedas pasar a recoger.

Cambio de Divisas

Artículos relacionados

Conoce la historia y curiosidades
de diferentes monedas del mundo