Argelia (Nasro Azaizia Unsplash)

El dinar argelino

País:  Argelia
Símbolo:  DA
Código ISO:  ISO 4217 DZD
Año de creación:  1964
Año de puesta en circulación:  1964
Organismo gestor:  Banco de Argelia

Moneda de Argelia

Como muchos otros países del mundo musulmán como por ejemplo Irán, Jordania, Libia o Túnez, la denominación de la moneda nacional de Argelia es la de dinar argelino, que deriva etimológicamente del latín denarium.

El dinar argelino (código ISO 4217 DZD, abreviatura DA) se divide en 100 céntimos y no es sólo la moneda oficial de Argelia, sino que también es aceptada por la República Árabe Saharaui, cuyo territorio se encuentra desde el año 1975 ocupado por Marruecos.

El Banco de Argelia (Banque d’Algérie), fundado en 1962 y con sede en la capital del país, Argel, es la principal autoridad monetaria del país y la institución responsable de la emisión de billetes y monedas de dinares argelinos.

Otras divisas del mundo árabe que comparten el nombre de dinar son el dinar tunecino (Túnez), el dinar bareiní (Bahrein) o el dinar jordano (Jordania).

Historia del Dinar Argelino

Antes de la colonización francesa del Norte de África en los territorios que hoy forman parte de la actual Argelia (y que entonces se encontraban bajo dominio otomano) la moneda oficial era el budju o piastra argelina.

En 1848 se introduce el franco argelino, moneda con paridad fijada al Franco Francés. Esta moneda se mantuvo en vigor hasta dos años después de la independencia del país, lograda en 1962 después de una sangrienta guerra.

Finalmente en 1964 se instituye el dinar argelino como moneda nacional del nuevo estado. De forma paralela, en ese año también en Francia se pone en circulación el nuevo franco francés.

La paridad entre ambas monedas se mantuvo sólo durante algunos años. En la década de los años 70 el Dinar Argelino sufrió la primera de una larga serie de devaluaciones a consecuencia de los problemas económicos que ha arrastrado el país desde su independencia hasta nuestros días.

Billetes de dinar argelino

La primera serie de billetes de dinares argelinos se emitió en 1964 en denominaciones hoy pequeñas (casi inutilizadas por su escaso valor) de 5, 10, 50 y 100 dinares. La segunda serie data de 1970, con denominaciones de billetes de 5, 10, 50, 100 y 500 dinares.

La actual serie de billetes de dinar argelino es la sexta en la historia del país y empezó a ser emitida entre 2019 y 2020. Es también la primera serie que incorpora billetes con valores superiores a los 2.000 dinares.

Los valores actuales en circulación son de 100, 200, 500, 1.000, 2.000, 5.000 y 10.000 DA.

El diseño de los billetes argelinos incluye numerosas referencias a la historia y la cultura del país. Como rasgo común en todos los anversos aparece una banda con la efigie de Abd el-Kader, histórico líder de la resistencia argelina frente a los franceses y considerado hoy padre de la nación.  Todos los textos están escritos únicamente en árabe.

El billete de 100 dinares (100 DA) es de color azul turquesa. En el anverso del billete aparece un grupo de jinetes árabes armados con las espadas tradicionales, ilustrando la conquista musulmana de estas tierra en el siglo VII d.C. Su valor al cambio es de unos 60 céntimos de euro.

Billete de 100 dinares argelinos

Billete de 100 dinares argelinos

Billete de 200 dinares argelinos

El billete de 200 dinares (200 DA) es de color marrón. Un maestro rodeado por sus alumnos en una escuela coránica al reverso, más la imagen de una mezquita y su minarete al reverso, conforman la decoración del billete de doscientos dinares.

Billete de 200 dinares argelinos

Billete de 200 dinares argelinos

Billete de 500 dinares argelinos

El billete de 500 dinares (500 DA) tiene colores amarillo y violeta. La escena de una batalla entre romanos y cartagineses, capitaneados por Aníbal, ocupa el anverso de este billete. En el reverso aparece al tumba del rey Masinisa, rey de Numidia, país que en la Antigüedad se extendía por las tierras que hoy forman parte de Argelia. El contravalor de este billete es de unos 3 euros.

Billete de 500 dinares argelinos

Billete de 500 dinares argelinos

Billete de 1000 dinares argelinos

El billete de 1000 dinares (1000 DA) es de color rojo y verde. Este billete está ilustrado en ambas caras con la reproducción de antiguas pinturas rupestres halladas en diferentes partes de la geografía argelina.

Billete de 1000 dinares argelinos

Billete de 1000 dinares argelinos

Billete de 2000 dinares argelinos

El billete de 2000 dinares (2000 DA)es de color verde. Con un valor al cambio de unos 12 euros, este billete está dedicado a la ciencia y a la educación, con imágenes de científicos en un laboratorio y un aula universitaria.

Billete de 2000 dinares argelinos

Billete de 2000 dinares argelinos

Billete de 5000 dinares argelinos

El billete de 5000 dinares (5000 DA) usa los colores blanco y verde oliva. En él se muestra el satélite Alcomsat-1 en órbita sobre una representación de la Tierra en la que aparece dibujado el mapa de Argelia. El valor al cambio de este billete ronda los 30 euros.

Billete de 10.000 dinares argelinos

El billete de 10.000 dinares (10.000 DA) es de color blanco y azul. El billete de mayor valor de la serie fue emitido en el año 2020. En su anverso se muestra la Gran Mezquita de Argel, mientras que en el reverso aparecen un telar, un ánfora y otros ejemplos de artesanía tradicional argelina.

Los antiguos billetes de 10, 20 y 50 dinares fueron desmonetizados en el año 1992, siendo reemplazados por monedas del mismo valor. Se prevé a medio plazo que suceda lo mismo con los billetes de 100 y 200 DA.

Monedas de dinar argelino

En la actualidad las monedas de curso legal en Argelia se corresponden con los siguientes valores: por una parte las monedas inferiores al dinar (¼ y ½ de dinar), y por otra las monedas de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 1000 y 200 dinares. Las monedas de céntimos dejaron de ser usadas en los años 90 al perder su valor por culpa de la inflación.

Como curiosidad hay que señalar que en el lenguaje cotidiano, los argelinos usan un sistema peculiar para denominar las cantidades de dinero. En lugar de hablar de dinares usan una unidad de medida llamada doro (1 dinar = 20 doros), de forma parecida a la que en España las antiguas 100 pesetas se dividían en 20 duros. Así por ejemplo, 200 dinares son 4.000 doros.

Monedas de dinar de Argelia

Monedas de dinar de Argelia

El diseño de las monedas argelinas es muy regular: en el anverso aparece el valor facial escrito en árabe, mientras que el reverso se reserva a la representación de una figura animal.

Monedas no bimetálicas

  • ¼ dinar (diámetro 16.5 mm, peso 1,15 g). Está hecha de aluminio y muestra en el reverso la cabeza de un fenec o zorro del desierto.
  • ½ dinar (diámetro 18,5 mm, peso 3,5 g). De acero inoxidable. El valor facial del anverso aparece sobre un mapa de Argelia. Motivo del reverso: cabeza de caballo.
  • 1 dinar (diámetro 20,6 mm, peso 4,2 g). De acero inoxidable. El valor facial del anverso aparece sobre un mapa de Argelia. Motivo del reverso: cabeza de búfalo.
  • 2 dinares (diámetro 22,5 mm, peso 5,13 g). De acero inoxidable. El valor facial del anverso aparece sobre un mapa de Argelia. Motivo del reverso: cabeza de camello.
  • 5 dinares (diámetro 24,65 mm, peso 6,15 g). De acero inoxidable. El valor facial del anverso aparece sobre un mapa de Argelia. Motivo del reverso: cabeza de elefante.

Monedas bimetálicas

  • 10 dinares (diámetro 26.5 mm, peso 4,95 g). Disco central de aluminio-magnesio y anillo exterior de acero inoxidable, ambos materiales de color plateado. En el reverso aparece la cabeza de un águila.
  • 20 dinares (diámetro 27,5 mm, peso 8,62 g). Disco central de latón dorado y anillo exterior de acero inoxidable plateado. En el reverso aparece la cabeza de un león.
  • 50 dinares (diámetro 28,5 mm, peso 9,3 g). Disco central de acero plateado y anillo exterior dorado de bronce-aluminio. En el reverso aparece la cabeza de un antílope.
  • 100 dinares (diámetro 29,5 mm, peso 11 g). Disco central dorado de bronce-aluminio y anillo exterior plateado de acero. Reverso: cabeza de caballo.
  • 200 dinares (diámetro 28 mm, peso 12 g). Disco central de latón dorado y anillo exterior de cuproníquel plateado. En el reverso se hace referencia al 501 aniversario de la independencia de Argelia.

Comprar dinares argelinos en España

Si quieres comprar dinares en España, iCambio es tu casa de cambio. Somos la marca comercial de Change Center, una casa de cambio nacida en 1991 en Málaga e inscrita en el Registro de Titulares de Establecimientos de Compra y Venta de Moneda Extranjera del Banco de España, con el número 1794.

Tenemos una decena de oficinas de cambio repartidas por la geografía española. Además de en España, esta compañía opera en Bélgica, Bulgaria, Holanda, Italia y Rumanía. Además iCambio es una empresa potente en materia de transferencias de dinero gracias a su alianza con MoneyGram.

Oficinas de iCambio en España

En España, iCambio está presente en las siguientes localizaciones de Málaga, Alicante y Sevilla:

  • Málaga:
    • Málaga centro: iCambio tiene 3 oficinas de cambio en las céntricas Calle Martínez, Calle Granada y Alameda Principal.
    • Torremolinos: iCambio tiene una oficina de cambio en la popular San Miguel y otra en la Avenida de Palma de Mallorca.
    • Marbella: oficina de cambio en la calle Huerta Chica nº 9.
  • Alicante: oficina de cambio está en el centro de Benidorm.
  • Sevilla: oficina de cambio en la populosa calle Sierpes, 80.

Página web de iCambio

La página web de iCambio te permite hacer las siguientes operaciones de cambio de divisas, y en particular comprar o vender dinares argelinos.

Cambio de divisas

  • Comprar dinares argelinos y recibirlos en tu domicilio u oficina entre 1 y 3 días más tarde. Los gastos de envío son de 5 euros, y gratuitos a partir de 500 euros de compra online. Puedes pagar tu compra por transferencia bancaria o por tarjeta de débito o crédito. Una vez hecho el pago, el equipo de iCambio se pondrá en marcha para hacerte llegar la moneda a la mayor brevedad.
  • Reservar online: selecciona la oficina de iCambio donde quieres recoger (y pagar) los dinares. Esta opción es recomendable si quieres asegurarte la disponibilidad de una moneda distinta del dólar americano o la libra, que son las más frecuentes en España. En esta modalidad pagas tu moneda extranjera online y te avisan cuando la puedas pasar a recoger.

Cambio de Divisas

Artículos relacionados

Conoce la historia y curiosidades
de diferentes monedas del mundo