Antigua Guatemala

El quetzal guatemalteco

País:  Guatemala
Símbolo:  Q
Código ISO:  ISO 4217 GTQ
Año de creación:  1924
Año de puesta en circulación:  1924
Organismo gestor:  Banco Central de Guatemala

Moneda de Guatemala

La República de Guatemala es un país de América Central que limita al Norte con México, al Este con Belize y al sureste con Honduras y El Salvador. Tiene una población de más de 17 millones de habitantes y su capital es . El nombre del país y de su moneda procede del náhuatl, la lengua precolombina de los aztecas. Guatemala procede del vocablo «Quauhtlemallan» que quiere decir «lugar de muchos árboles». Y quetzal quiere decir «cola preciosa de plumas brillantes e iridiscentes, pluma del ave a la que el término denomina». La moneda de Guatemala se llama quetzal de Guatemala o quetzal guatemalteco. Sepamos un poco más de esta moneda.

El quetzal de Guatemala es la moneda de curso legal en Guatemala desde el año 1924. Su código ISO 4217 es GTQ y se representa con el símbolo Q. Por ejemplo, Q200.00 son 200 quetzales). Un quetzal se subdivide en 100 centavos.

Historia del quetzal

El quetzal se creó en 1924 consecuencia de la Independencia de América Central el 15 de septiembre de 1821, cuando las provincias españolas de Guatemala, Chiapas, San Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Comayagua se independizaron del gobierno español. Hasta aproximadamente 1830, a pesar de la independencia, circulaban por Guatemala reales y monedas españolas acuñadas en las cecas de México, Bolivia y Perú.

Entre 1824 y 1847 Guatemala fue considerada «Estado» y a partir del 21 de marzo de 1847 se funda oficialmente la República de Guatemala. Su primer Presidente, Rafael Carrera (1814–1865) , que tuvo dos mandatos no consecutivos, creó el “peso” como moneda. Este sistema incluyó piezas de oro y plata.

A finales del siglo XIX aparecieron las «cédulas» (billetes diminutos emitidos por las municipalidades y comercios para el pago de sus obligaciones). También se reglamentó la emisión de monedas privadas llamadas “fichas”, para su uso y aceptación como medio de pago en fincas, hoteles y empresas comerciales. Durante el mandato de Manuel Estrada Cabrera (8 de febrero de 1898 al 15 de abril de 1920) se creó el Comité Bancario. Este podía emitir papel moneda respaldado por los bancos y en junio de 1900 se autorizó la emisión de moneda fraccionaria en níquel (de uno, un medio y cuarto de real).

En noviembre de 1924 se aprobó la “Ley Monetaria y de Conversión” que adoptó el patrón oro, creando el quetzal con paridad 1 a 1 con el dólar de los Estados Unidos (1 quetzal = 60 pesos). Y con ella se fundó el Banco Central de Guatemala, único emisor de moneda para el Estado.

Billetes de quetzal de Guatemala

Actualmente circulan por el país billetes de quetzal con las siguientes denominaciones: Q1, Q5, Q10, Q20, Q50, Q100 y Q200. Veamos cada billete en más detalle.

Billete de un quetzal

El billete de un quetzal (Q1) es de color verde. Muestra la efigie de José María Orellana (Presidente de la República entre 1921 y 1926). Su gobierno aprobó la creación de la moneda quetzal. Su contravalor en euros es de apenas 10 céntimos de euro.

Billete de Q1 quetzal de Guatemala

Billete de Q1 quetzal de Guatemala

Billete de cinco quetzales

El billete de cinco quetzales (Q5) es de color azul y púrpura. Muestra al empresario cafetero Justo Rufino Barrios, Presidente de la República entre 1873 y 1875, impulsor de las reformas para la Unión Centroamericana.

Billete de Q5 quetzal de Guatemala

Billete de Q5 quetzal de Guatemala

Billete de diez quetzales

El billete de diez quetzales (Q10) es de color rojo púrpura. Muestra a Miguel García Granados, Presidente de la República entre 1871 y 1873. quien impulsó la aprobación de los principales códigos y leyes en vigor durante casi un siglo. El contravalor de este billete en euros ronda un euro.

Billete de Q10 quetzal de Guatemala

Billete de Q10 quetzal de Guatemala

Billete de veinte quetzales

El billete de veinte quetzales (Q20) es de color azul oscuro. Muestra a Mariano Gálvez, adalid de la Independencia y Jefe de Estado de Guatemala en la Federación Centroamericana a principios del XIX. El contravalor de este billete en euros ronda los 2 euros.

Billete de Q20 quetzal de Guatemala

Billete de Q20 quetzal de Guatemala

Billete de cincuenta quetzales

El billete de cincuenta quetzales (Q50) es de color rojizo. Muestra a Carlos O. Zachrisson, Ministro de Hacienda y gestor de la Reforma Monetaria y Bancaria de 1923 a 1926 que facilitó la creación del Banco central de Guatemala y del quetzal. El contravalor de este billete en euros ronda los 5 euros.

Billete de Q50 quetzal de Guatemala

Billete de Q50 quetzal de Guatemala

Billete de cien quetzales

El billete de cien quetzales (Q100) es de color marrón. Muestra al cántabro, Francisco Marroquín (1499-1563), defensor de los indígenas, obispo de Guatemala y creador de la institución del Colegio Mayor. El contravalor de este billete en euros ronda los 11 euros.

Billete de Q100 en Guatemala reverso

Billete de Q100 en Guatemala reverso

Billete de doscientos quetzales

El billete de doscientos quetzales (Q200) es de color azul. (aqua). En su diseño se observa una composición con los bustos de los
maestros y músicos Germán Alcántara, Mariano Valverde y Sebastián Hurtado. En el fondo se ve una marimba cromática (de doble teclado). En el reverso se ve la partitura de «La flor del café» de Alcántara), una alusión de la Luna entre ruinas de Valverde y una marimba cromática de doble teclado de Hurtado.

El contravalor de este billete en euros ronda los 21 euros.

 

Billete-de-Q200-en-Guatemala

Billete-de-Q200-en-Guatemala

Monedas de quetzal

Desde 1996, todos los billetes en circulación llevan la palabra «Paz firme y duradera» y «29 de diciembre de 1996» bajo una paloma de la paz, tras el acuerdo de paz firmado por el Gobierno de la República y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca.

El quetzal (Q) se divide en 100 centavos. En la actualidad hay en circulación por Guatemala las siguientes monedas de centavos y de quetzal:

  • Monedas de centavos: 1, 5, 10, 25 y 50 centavos.
Monedas-de-1-y-5-centavos-de-Quetzal-de-Guatemala

Monedas de 1 y 5 centavos de Quetzal de Guatemala

  • Monedas de quetzal: Q1.
Moneda-de-1-Quetzal-Guatemala

Moneda de 1 Quetzal Guatemala

Las actuales monedas de quetzal en circulación tienen las siguientes denominaciones.

Comprar quetzales de Guatemala en España

Si quieres comprar quetzales en España, iCambio es tu casa de cambio. Somos la marca comercial de Change Center, una casa de cambio nacida en 1991 en Málaga e inscrita en el Registro de Titulares de Establecimientos de Compra y Venta de Moneda Extranjera del Banco de España, con el número 1794.

Tenemos una decena de oficinas de cambio repartidas por la geografía española. Además de en España, esta compañía opera en Bélgica, Bulgaria, Holanda, Italia y Rumanía. Además iCambio es una empresa potente en materia de transferencias de dinero gracias a su alianza con MoneyGram.

Oficinas de iCambio en España

En España, iCambio está presente en las siguientes localizaciones de Málaga, Alicante y Sevilla:

  • Málaga:
    • Málaga centro: iCambio tiene 3 oficinas de cambio en las céntricas Calle Martínez, Calle Granada y Alameda Principal.
    • Torremolinos: iCambio tiene una oficina de cambio en la popular San Miguel y otra en la Avenida de Palma de Mallorca.
    • Marbella: oficina de cambio en la calle Huerta Chica nº 9.
  • Alicante: oficina de cambio está en el centro de Benidorm.
  • Sevilla: oficina de cambio en la populosa calle Sierpes, 80.

Página web de iCambio

La página web de iCambio te permite hacer las siguientes operaciones de cambio de divisas, y en particular comprar o vender quetzales guatemaltecos.

Cambio de divisas

  • Comprar quetzales y recibirlos en tu domicilio u oficina entre 1 y 3 días más tarde. Los gastos de envío son de 5 euros y gratuitos a partir de 500 euros de compra online. Puedes pagar tu compra por transferencia bancaria o por tarjeta de débito o crédito. Una vez hecho el pago, el equipo de iCambio se pondrá en marcha para hacerte llegar la moneda a la mayor brevedad.
  • Reservar online: selecciona la oficina de iCambio donde quieres recoger (y pagar) los quetzales guatemaltecos. Esta opción es recomendable si quieres asegurarte la disponibilidad de una moneda distinta del dólar americano o la libra, que son las más frecuentes en España. En esta modalidad pagas tu moneda extranjera online y te avisan cuando la puedas pasar a recoger.

Cambio de Divisas

Artículos relacionados

Conoce la historia y curiosidades
de diferentes monedas del mundo