La rupia indonesa
País: | Indonesia |
Símbolo: | Rp |
Código ISO: | ISO 4217 IDR |
Año de creación: | 1946 |
Año de puesta en circulación: | 1946 |
Organismo gestor: | Banco de Indonesia |
Moneda de Indonesia
Con 260 millones de habitantes, Indonesia es el país más poblado del Sudeste asiático y una de las economías más importantes de la región. Su moneda oficial es la Rupia indonesia (código ISO 4217 IDR, abreviatura Rp), que se divide en 100 Sen.

Mapa de Indonesia
Además de Indonesia, en Asia hay otros países comparten la denominación “rupia” para sus respectivas monedas nacionales: Nepal, Maldivas, Mauricio, Pakistán, Seychelles, Sri Lanka y la India (rupia india). Precisamente el nombre de rupia para la moneda indonesia fue adoptado siguiendo el ejemplo de esta última nación (indian rupee).
El Banco de Indonesia (Bank Indonesia) fundado en 1953 y con sede en la ciudad de Yakarta, es la principal autoridad monetaria del país y la institución responsable de la emisión de billetes y monedas de rupias indonesias.
Historia de la Rupia Indonesia
Las primeras monedas metálicas que circularon en los territorios que hoy forman Indonesia fueron monedas de cobre traídas por comerciantes de origen chino en el siglo XIII.
Más adelante, con la llegada de los europeos a la región, empezaron a circular monedas de oro portuguesas y venecianas, así como dólares españoles de plata acuñados en México, Perú y Bolivia. A partir de 1724, la Compañía Holandesa de las Indias Orientales introdujo sus propias monedas de cobre y plata (duit y gulden), que fueron adquiriendo cada vez más importancia hasta acabar convertidas en las únicas monedas oficiales hasta finales de la II Guerra Mundial.
Curiosamente, fueron los japoneses durante la ocupación del país (1942-1945) quienes introdujeron la denominación de rupia (Rupia de las Indias Holandesas) para la nueva moneda de estos territorios. Por primera vez desde el siglo XVII, el Florín (gulden) dejaba de ser la moneda oficial.
Tras la guerra se produjo un momento de confusión en el que circulaban por las diferentes islas toda clase de monedas, unas más aceptadas que otras. Entonces el gobierno de la ya independiente Indonesia se propuso crear una nueva moneda nacional. La Rupia Indonesia se emitió por primera vez el 3 de octubre de 1946 con una tasa de cambio de 1 Rupia = 5 Florines, aunque durante las dos décadas siguientes sufrió una fuerte devaluación por culpa de la inflación desbocada.
En algunas de las islas persistieron algunas monedas emitidas por bancos locales hasta la unificación política y monetaria definitiva que tuvo lugar en 1958.
La devaluación de la Rupia Indonesia ha continuado de forma imparable a lo largo del tiempo, aunque no con la intensidad de los primeros años, obligando al país a imprimir billetes con valores faciales cada vez más altos.
En agosto de 2010, el Banco de Indonesia propuso redenominar la rupia eliminando los últimos tres ceros (es decir, dividiéndola por 1000) con la idea de simplificar las transacciones diarias, que a menudo ascienden a millones de rupias. Esta medida aún no ha sido materializada.
Billetes de Rupia Indonesia
La actual serie de billetes de rupias indonesias tiene el nombre de “Héroes de Indonesia” y fue emitida en el año 2016. En sus anversos presenta las efigies de diferentes personalidades destacadas de la historia del país; los reversos están decorados con motivos y referencias a diferentes aspectos culturales de Indonesia, especialmente la danza. Los textos están escritos en inglés y en indonesio.
Los valores vigentes de los billetes de rupias indonesias son los siguientes:
Billete de 1.000 rupias indonesias
El billete de mil rupias (1000 Rp) mide 141 x 65 mm y usa colores amarillo y gris.
La figura del anverso es Tjiut Meutia, héroe indonesio que se rebeló contra los holandeses a principios del siglo XX. En el reverso aparece la imagen de la isla de Banda Neira, una orquídea y una imagen de la danza tradicional Tifa. Este billete coexiste con la moneda del mismo valor, que fue introducida en el país en 2010.

Billete de 1 000 rupias indonesias
Billete de 2.000 rupias indonesias
E billete de 2000 Rp mide 141 x 65 mm y es de color gris. Este billete, cuyo valor al cambio es de aproximadamente unos 10 céntimos de euro, muestra en su anverso al héroe nacional Muhammad Husni Thamrin (1894-1941). El reverso está dedicado a la danza Piting.

Billete de 2 000 rupias indonesias
Billete de 5000 rupias indonesias
El billete de cinco mil rupias (5000 Rp) mide 143 x 65 mm y es de color marrón. Las imágenes representadas en la parte posterior del billete son por un lado el Monte Bromo, en Java, uno de los volcanes más famosos del país, y por otro la danza Gambyong. En el anverso aparece el político indonesio Idham Chalid.

Billete de 5 000 rupias indonesias
Billete de 10.000 rupias indonesias
El billete de diez mil rupias (10.000 Rp) mide 145 x 65 mm y es de color morado. El billete de diez mil rupias presenta en su anverso la imagen del militar papuano Frans Kaisiepo, artífice de la unificación del país. En el reverso, la danza Pakarena y el Parque Nacional Wakatobi. El contravalor de este billete es de unos 60 céntimos de euro.

Billete de 10 000 rupias indonesias
Billete de 20 000 rupias indonesias
El billete de veinte mil rupias (20.000 Rp) mide 147 x 65 mm y es de color verde. Sam Ratulangi, uno de los padres del estado moderno de Indonesia, es el personaje que ocupa el anverso de este billete. En el reverso, se puede apreciar una imagen de las islas Derawan y una representación de la danza gong.

Billete de 20 000 rupias indonesias
Billete de 50 000 rupias indonesias
El billete de cincuenta mil rupias (50.000 Rp) mide 149 x 65 mm y es de color azul. La imagen de Djuanda Kartawidjaja (1911-1963), político e importante reformador del estado indonesio, ocupa el anverso de este billete. Kartawidjaja fuen primer ministro del país entre 1957 y 1959 además de Ministro de Finanzas posteriormente. La danza legong y el Parque Nacional de Komodo, la isla de los grandes lagartos, decoran el reverso.

Billete de 50 000 rupias indonesias
Billete de 100 000 rupias indonesias
El billete de cien mil rupias (100.000 Rp) mide 151 x 65 mm y es de color rojo). Es el billete de mayor valor de la serie, con un valor al cambio de unos 6 euros. Son dos las figuras representadas en el anverso: la de Sukarno, primer presidente de Indonesia, y Mohammad Atta, uno de los fundadores del estado. Las imágenes del anverso son para la danza topeng y el archipiélago de Raja Ampat.

Billete de 100 000 rupias indonesias
Aunque su circulación es escasa (pero perfectamente legal), hay que señalar también la existencia de un billete de 75.000 Rp emitido recientemente para conmemorar el 75º aniversario de la independencia de Indonesia. Su tamaño es de 157 x 66 mm y sus colores principales son el blanco y el rojo.
Monedas de Rupia Indonesia
En la actualidad las monedas en circulación en Indonesia cuentan con los siguientes valores: 50, 100, 200, 500 y 1.000 Rp. Debido a la inflación, desde los años 70 ya no circulan en el país monedas de Sen.

Monedas de rupia indonesia
El diseño de los anversos es siempre el mismo, con la imagen del escudo de armas nacional indonesio (Garuda Pancasila). En los reversos se muestra el valor facial junto a diferentes representaciones de especies emblemáticas de la fauna y la flora del país.
Todas las monedas están hechas con el mismo material: aluminio. La única excepción es la moneda de 1.000 Rp, introducida en el año 2010, que es de acero inoxidable.
- 1 Rp
- 50 Rp (diámetro 20 mm, peso 1,36 g). Reverso: Pájaro Kepodang.
- 100 Rp (diámetro 23 mm, peso 1,79 g). Reverso: Cacatúa enlutada.
- 200 Rp (diámetro 25 mm, peso 2,38 g). Reverso: Estornino balinés.
- 500 Rp (diámetro 27 mm, peso 3,1 g). Reverso: Flor de jazmín.
- 1 000 Rp (diámetro 24,15 mm, peso 4,5 g). El diseño del reverso de esta moneda rompe con el de las otras de la serie, pues en él se representa la fachada del edificio Gedung Sate en la isla de Java y la de un Angklung, un instrumento musical tradicional javanés.
Comprar rupias indonesias en España
Si quieres comprar rupias en España, iCambio es tu casa de cambio. Somos la marca comercial de Change Center, una casa de cambio nacida en 1991 en Málaga e inscrita en el Registro de Titulares de Establecimientos de Compra y Venta de Moneda Extranjera del Banco de España, con el número 1794.
Tenemos una decena de oficinas de cambio repartidas por la geografía española. Además de en España, esta compañía opera en Bélgica, Bulgaria, Holanda, Italia y Rumanía. Además iCambio es una empresa potente en materia de transferencias de dinero gracias a su alianza con MoneyGram.
Oficinas de iCambio en España
En España, iCambio está presente en las siguientes localizaciones de Málaga, Alicante y Sevilla:
- Málaga:
- Málaga centro: iCambio tiene 3 oficinas de cambio en las céntricas Calle Martínez, Calle Granada y Alameda Principal.
- Torremolinos: iCambio tiene una oficina de cambio en la popular San Miguel y otra en la Avenida de Palma de Mallorca.
- Marbella: oficina de cambio en la calle Huerta Chica nº 9.
- Alicante: oficina de cambio está en el centro de Benidorm.
- Sevilla: oficina de cambio en la populosa calle Sierpes, 80.
Página web de iCambio
La página web de iCambio te permite hacer las siguientes operaciones de cambio de divisas, y en particular comprar o vender rupias indonesias.
Cambio de divisas
- Comprar rupias y recibirlas en tu domicilio u oficina entre 1 y 3 días más tarde. Los gastos de envío son de 5 euros y gratuitos a partir de 500 euros de compra online. Puedes pagar tu compra por transferencia bancaria o por tarjeta de débito o crédito. Una vez hecho el pago, el equipo de iCambio se pondrá en marcha para hacerte llegar la moneda a la mayor brevedad.
- Reservar online: selecciona la oficina de iCambio donde quieres recoger (y pagar) los rupias indonesias. Esta opción es recomendable si quieres asegurarte la disponibilidad de una moneda distinta del dólar americano o la libra, que son las más frecuentes en España. En esta modalidad pagas tu moneda extranjera online y te avisan cuando la puedas pasar a recoger.