06/09/2021 ·
Cuando viajamos sentimos que es mucho más que hacer turismo, se trata de un ejercicio de aprendizaje constante. También se viaja para conocer culturas, para conocerse a uno mismo, para descubrir los propios límites e, incluso, para desdibujarlos y trazarlos «cada vez más allá». Una de las experiencias que pueden marcar un antes y un después en la manera de viajar, es con quién; ¿Y con quién mejor que con tus amigos? Las risas, los buenos momentos están asegurados. Sigue leyendo para descubrir en este post cómo planear un viaje con amigos.
Planificación del viaje con amigos y decidir con quiénes viajar
Este punto es importante porque vas a necesitar cargarte de paciencia, ser flexible y, sobre todo, garantizar la comunicación para organizar un viaje con amigos.
En primer lugar, debemos planificar el viaje, esto es, elaborar un programa en el que se incluya el destino, el coste del viaje, las actividades a realizar en el país que vas a visitar, así como los puntos turísticos de mayor relevancia, el gasto de la comida, el alojamiento.
En este sentido, se deben de tener en cuenta todos los factores que tengan relación con el viaje. Es imprescindible el estudio y la planificación de nuestro viaje con amigos para que no haya sorpresas.
Por otra parte, es importante elegir, de entre tus amigos, a los que tengan más compatibilidad de caracteres, así como gustos e intereses similares. Las cuestiones del tipo: ‘¿Qué deseamos playa o montaña? ¿De relax, paz y tranquilidad o en plan mochila, sándwich y aventura? ¿Frío o calor?‘, deberían ser fáciles de resolver. En cualquiera de los casos, es relevante que siempre haya diálogo y comunicación. Éstos harán que el viaje sea más gratificante y disfrutable.
Algunos consejos prácticos a la hora de viajar en grupo
Hay que aprovechar las ofertas. En efecto, hay agencias especializadas en organizar viajes en grupos. Lo cual es una excelente oportunidad para que puedas ahorrar a la hora de conseguir mejores precios: descuentos en los hoteles, rebajas en servicios tales como alquiler de coches, seguros, guías de viajes, etc.
El dinero, una cuestión muy importante a abordar
Un tema importante es el dinero. Necesitas saber cuánto dinero está disponible para gastar. Por lo que es imprescindible, antes de partir, comunicarse sobre el coste real del viaje: el alojamiento, si se prefiere un hostal, apartamento u hotel.
Otro punto que considerar es la alimentación: ¿Qué tipo de comida se va a consumir? Si es en un restaurante o con elaboración propia. Respecto a las excursiones, cuántas y el coste de estas; los desplazamientos en taxi, bus, tren o a pie; todo puede y debe ser dialogado.
Recuerda: Lo mejor es apostar por un alojamiento acorde al tipo de viaje a realizar.
Si estás por organizar un viaje con amigos y vuestro objetivo es salir por las noches, alójate en un hotel con buena reputación y donde se organicen actividades grupales.
En cambio, si vas a estar de compras o de turismo rural, la mejor opción es seleccionar un apartamento con varios dormitorios o algún hotel cómodo y bien ubicado.
Dividir las tareas de organización del viaje con amigos.
Generalmente siempre hay una persona en el grupo encargada de la organización del viaje. Se encarga de reservar los alojamientos, los traslados y hasta de gestionar el itinerario o los puntos turísticos más importantes que visitar.
Sin embargo, esto no es recomendable, lo propio sería que se realicen reuniones, donde, entre todos los presentes, se organice el viaje o se repartan las tareas de organización para evitar futuros malentendidos.
¿Hay un número ideal para viajar con amigos?
Claro que no, depende de ti, pero es esencial comprender que cuántos más te acompañan, se torna cada vez más difícil la organización y el desplazamiento.
¿Vas a viajar para visitar algunos de los países más recónditos del planeta?
No importa. Todos los destinos turísticos necesitan de una gran planificación por tu parte por lo que es imprescindible que vayas haciendo cuentas para vivir una experiencia inolvidable.
Para viajar, a veces, se requiere que tú y tus amigos cambiéis las divisas a la moneda local por lo que te recomendamos que, si deseas canjear divisas en España, que confíes en iCambio para hacerlo.
Somos la marca comercial de Change Center, una entidad financiera constituida en 1991 en Málaga. En la página web de iCambio puedes gestionar distintas operaciones de cambio de divisas, así como comprar o vender las divisas disponibles. Por eso se trata de la mejor herramienta para ti, amante de aventuras en el extranjero.
El trámite lo puedes gestionar de manera sencilla y online (te lo llevamos en un plazo estimado de entre 24 – 48 horas). O si lo prefieres, de manera personal en nuestras oficinas de Málaga (capital, Marbella y Torremolinos), Alicante y Sevilla.
¡No esperes más y sal ganando con el cambio!