02/04/2021 ·
Xian es uno de los destinos turísticos más importantes de China. Esta ciudad, que llegó a ser la capital del imperio Chino y que fue (y aún hoy es) la última parada de la Ruta de la Seda, está llena de historia y lugares interesantes. En los siguientes párrafos te contamos todo lo que hay que ver en Xian.
Esta antigua ciudad se encuentra en el interior de China, a casi mil kilómetros al suroeste de la capital del país, Beijing. Esta ubicación geográfica ha permitido que Xian haya podido mantener su estética tradicional, sin los grandes edificios y estructuras de las grandes ciudades chinas.
Xian apareció en el mapa turístico internacional en el año 1974, tras el hallazgo de las esculturas de los Guerreros de Terracota, uno de los grandes tesoros arqueológicos de China. Esto sin duda es lo primero que aparece en la lista de lo que hay que ver en Xian para cualquier tipo de viajero.
Los Guerreros de Terracota
Más de 8.000 figuras de guerreros a tamaño natural distribuidos en tres grandes fosas y en formación de batalla. Esto es lo que esconde el Mausoleo del emperador Qin Shi Huang, que data del siglo III a.C. Una de las joyas históricas y artísticas más espectaculares de China.
La maravilla fue descubierta casi por casualidad por un campesino de Xian. Después del desenterramiento de las estatuas se cubrió todo el yacimiento con una gran estructura techada metálica. El lugar forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1987.
Originalmente las estatuas estaban pintadas de vivos colores y equipadas con todo tipo de armas de hierro, oro y plata que se perdieron a causa de los saqueos y expolios que este lugar sufrió con el paso de los siglos. Sí se han conservado en cambio dos impresionantes carros de bronce, que se pueden admirar en el Museo de los Guerreros de Terracota.
Murallas medievales de Xian
Aunque muchos turistas piensan erróneamente que lo único que hay que ver en Xian son los Guerreros de Terracota, en realidad esta ciudad cuenta con muchos otros lugares de interés. La mayoría de ellos se hallan en el interior del perímetro formado por sus viejas murallas medievales.
El recinto amurallado de Xian dibuja un gran cuadrado de 14 kilómetros. Fue construido en el siglo XIV. Lo que más llama su atención es su formidable anchura, entre 12 y 14 metros. Esto se hizo así para que los soldados y los carros tirados por caballos pudieran recorrerla sin problemas y llegar a cualquier punto de ella de forma rápida.
Hoy, siete siglos después, son los turistas quienes recorren la parte alta de la muralla. Muchos se animan a alquilar una bicicleta y hacer paradas en los monumentos más destacados, los puestos de comida callejera y los miradores.
Barrio musulmán
Xian cuenta con una importante minoría islámica que se concentra casi enteramente en el llamado Barrio musulmán. Este distrito es uno de los más interesantes de la ciudad para el viajero. Allí encontramos por ejemplo la Gran Mezquita, que data de nada menos que del año 742. Este precioso edificio está rodeado de grandes jardines y numerosas fuentes.
Otro lugar que hay que conocer en este barrio es el Gran Bazar, un grandioso zoco que mezcla la estética tradicional china con el arte del regateo de los mercados árabes. Un lugar ideal para realizar tus compras en Xian.
Las Pagodas de la Oca Salvaje
A pesar de a presencia del Islam en la ciudad, la mayor parte de la población de Xian es budista. Y su gran centro de culto se encuentra en dos edificios conocidos como las Pagodas de la Oca Salvaje.
La mayor de estas dos pagodas fue construida en el siglo VI d.C, durante la dinastía Tang. Es la pagoda «grande», que está rodeada de otros templos pequeños. Tiene forma piramidal y se alza a una altura de 64 metros sobre el suelo, por lo que también es uno de los mejores miradores de la ciudad.
Por su parte, la pagoda «pequeña» fue construida a imitación de la grande a unos cinco kilómetros de distancia, en el otro extremo de la ciudad. Es más baja que ella, pero es más vertical, con forma de torre.
Moneda de China
El yuan es la moneda de China, aunque su nombre oficial es renminbi (código ISO 4217 CNY), cuyo significado literal es “la moneda del pueblo”. Es la divisa que necesitarás cambiar para tu viaje a Xian. El símbolo del yuan es el mismo que el del yen japonés (¥), aunque para diferenciarlo se escribe habitualmente con una sola barra horizontal en lugar de las dos del yen.
Comprar yuanes en España
Si quieres comprar yuanes chinos (CNY) en España, iCambio es tu casa de cambio. Somos la marca comercial de Change Center, una casa de cambio nacida en 1991 en Málaga e inscrita en el Registro de Titulares de Establecimientos de Compra y Venta de Moneda Extranjera del Banco de España, con el número 1794.
Tenemos una decena de oficinas de cambio repartidas por la geografía española. Además de en España, esta compañía opera en Bélgica, Bulgaria, Holanda, Italia y Rumanía. Además iCambio es una empresa potente en materia de transferencias de dinero gracias a su alianza con MoneyGram.
Oficinas de iCambio en España
En España, iCambio está presente en las siguientes localizaciones de Málaga, Alicante y Sevilla:
- Málaga:
- Málaga centro: iCambio tiene 3 oficinas de cambio en las céntricas Calle Martínez, Calle Granada y Alameda Principal.
- Torremolinos: iCambio tiene una oficina de cambio en la popular San Miguel y otra en la Avenida de Palma de Mallorca.
- Marbella: oficina de cambio en la calle Huerta Chica nº 9.
- Alicante: oficina de cambio está en el centro de Benidorm.
- Sevilla: oficina de cambio en la populosa calle Sierpes, 80.
Página web de iCambio
La página web de iCambio te permite hacer las siguientes operaciones de cambio de divisas, y en particular comprar o vender yuanes chinos.
Cambio de divisas
- Comprar yuanes chinos y recibirlos en tu domicilio u oficina entre 1 y 3 días más tarde. Los gastos de envío son de 5 euros, y gratuitos a partir de 500 euros de compra online. Puedes pagar tu compra por transferencia bancaria o por tarjeta de débito o crédito. Una vez hecho el pago, el equipo de iCambio se pondrá en marcha para hacerte llegar la moneda a la mayor brevedad.
- Reservar online: selecciona la oficina de iCambio donde quieres recoger (y pagar) los yuanes chinos. Esta opción es recomendable si quieres asegurarte la disponibilidad de una moneda distinta del dólar americano o la libra, que son las más frecuentes en España. En esta modalidad pagas tu moneda extranjera online y te avisan cuando la puedas pasar a recoger.