12/12/2020 ·
El turismo es una de las industrias más boyantes de Croacia en los últimos años, y una de las grandes responsables del interés por conocer este país balcánico bañado por las aguas del Adriático es Dubrovnik, de modo que os mostramos a continuación algunos de sus atractivos respondiendo a la pregunta qué ver en Dubrovnik.
Murallas de Dubrovnik
Dubrovnik (también llamada Ragusa) es una ciudad sitiada por unas murallas que rodean su parte más histórica en torno a dos kilómetros de perímetro.
Las murallas se elevan hasta 35 metros y en ellas merece la pena visitar la Puerta de Pile, la Fortaleza de San Juan y la Torre de San Lucas, entradas y salidas gratuitas a la ciudad amurallada.
Este enclave es mundialmente conocido porque fue el escenario en la ficción de la capital de Poniente en Juego de Tronos, Desembarco del Rey. A pesar de que la entrada y la salida a la ciudad desde las murallas es gratuita, ascender hasta ellas sí que obliga al pago de una entrada.
La Ciudad Vieja y la calle Stradun
La calle Stradun es la más importante en el casco histórico de la ciudad. Cualquier guía sobre qué ver en Dubrovnik incluye esta visita. Si bien no se trata de una calle muy larga, su atractivo se debe a la concentración de edificios históricos, comercios y cafeterías.
En las proximidades de esta calle se encuentran otros edificios relevantes de la ciudad como la Iglesia de San Blas, la plaza Luna y la fuente de Onofrio. Además, Stradun enlaza las dos puertas que sirven como acceso al casco antiguo. En toda la calle van surgiendo por los laterales muchos callejones estrechos que acogen todos cafés, restaurantes y alojamientos para los turistas.
Monasterio franciscano de Dubrovnik
Otro de los edificios que se alojan en la calle Stradun es el monasterio franciscano de la ciudad, una edificación que data del siglo XIV y que es fácilmente reconocible por su pórtico de estilo gótico.
Este edificio fue de los pocos que sobrevivió al gran terremoto de Dubrovnik en 1667, que obligó a reconstruir la ciudad en gran parte, aunque para entonces los arquitectos optaron por un estilo barroco, el mayoritario en el siglo XVII.
En el interior del monasterio destaca sobremanera su claustro del siglo XIV y en concreto las múltiples columnas ornamentadas que representan bustos humanos, cabezas de animales y elementos florales. Se dice que este monasterio alberga una de las farmacias más antiguas de Europa, pues se mantiene en funcionamiento desde el siglo XIV.
Palacio Sponza y Palacio del Rector
El Palacio Sponza recibe ese nombre porque deriva de la palabra latina “spongia”, que significa esponja. El lugar donde se sitúa servía como almacén de agua de lluvia, de ahí su denominación. Su construcción es del siglo XVI y conserva ventanas de estilo gótico de gran belleza, así como una imponente escultura de San Blas, el patrón de la ciudad. A su vez, este espacio sirve en la actualidad como Archivo del Estado de la República de Ragusa donde se almacenan manuscritos de relevancia histórica de hace casi mil años.
El Palacio del Rector, de estilo gótico-renacentista, también era sede de la República de Ragusa, en concreto del Rector gerente y funcionaba también como sede del Consejo Menor y de la administración del estado. A día de hoy alberga un museo de la Historia de la República de Ragusa.
La República de Ragusa se instaló en toda la ciudad y los alrededores durante los siglos XIV al XIX, hasta la conquista por parte de Napoleón y el Imperio Francés.
Kuna croata
La moneda de Croacia se llama la kuna croata. La kuna (código ISO 4217 HRK, símbolo kn) se divide en 100 Lipa. El Banco Nacional de Croacia (Hrvatska Narodna Banka), creado en Zagreb en el año 1990, es el organismo responsable de la emisión de billetes y monedas de kuna croata.
Comprar kunas croatas en España
Si quieres comprar kunas en España, iCambio es tu casa de cambio. Somos la marca comercial de Change Center, una casa de cambio nacida en 1991 en Málaga e inscrita en el Registro de Titulares de Establecimientos de Compra y Venta de Moneda Extranjera del Banco de España, con el número 1794.
Tenemos una decena de oficinas de cambio repartidas por la geografía española. Además de en España, esta compañía opera en Bélgica, Bulgaria, Holanda, Italia y Rumanía. Además iCambio es una empresa potente en materia de transferencias de dinero gracias a su alianza con MoneyGram.
Oficinas de iCambio en España
En España, iCambio está presente en las siguientes localizaciones de Málaga, Alicante y Sevilla:
- Málaga:
- Málaga centro: iCambio tiene 3 oficinas de cambio en las céntricas Calle Martínez, Calle Granada y Alameda Principal.
- Torremolinos: iCambio tiene una oficina de cambio en la popular San Miguel y otra en la Avenida de Palma de Mallorca.
- Marbella: oficina de cambio en la calle Huerta Chica nº 9.
- Alicante: oficina de cambio está en el centro de Benidorm.
- Sevilla: oficina de cambio en la populosa calle Sierpes, 80.
Página web de iCambio
La página web de iCambio te permite hacer las siguientes operaciones de cambio de divisas, y en particular comprar o vender kunas croatas.
Cambio de divisas
- Comprar kunas croatas y recibirlas en tu domicilio u oficina entre 1 y 3 días más tarde. Los gastos de envío son de 5 euros, y gratuitos a partir de 500 euros de compra online. Puedes pagar tu compra por transferencia bancaria o por tarjeta de débito o crédito. Una vez hecho el pago, el equipo de iCambio se pondrá en marcha para hacerte llegar la moneda a la mayor brevedad.
- Reservar online: selecciona la oficina de iCambio donde quieres recoger (y pagar) las kunas. Esta opción es recomendable si quieres asegurarte la disponibilidad de una moneda distinta del dólar americano o la libra, que son las más frecuentes en España. En esta modalidad pagas tu moneda extranjera online y te avisan cuando la puedas pasar a recoger.
Buena parte de los atractivos de este territorio guardan relación con este periodo histórico, si bien existen otros muchos atractivos en la ciudad, de ahí que te proponemos que esta pequeña guía sobre qué ver en Dubrovnik sea solo una introducción a ir más allá en tu deseo de conocer Croacia.