Palacio real de Phnom Penh

16/09/2020 ·



Phnom Penh

En tu ruta por el sudeste asiático querrás detenerte en Siem Riep para ver Angkor Wat, ese enorme templo profusamente ornamentado. O Angkor Thom, los restos de una ciudad antigua con su templo en medio de la naturaleza. Pero una excursión a Phnom Penh (Nom Pen) también resulta imprescindible en tu visita a Camboya.


Ni siquiera hace falta que hagas la ruta de rigor por el sudeste asiático, y aplaudimos que seas de los/as que practican el “slow travel”. Sin prisas, que Camboya tiene mucho que ofrecer.

Los 5 imprescindibles de una excursión a Phnom Penh

Phnom Penh (para los españoles del siglo XVI, Chordemuco) es la capital y ciudad más poblada de Camboya con más de 2 millones de habitantes. Y también un importante centro económico, industrial, político, cultural y diplomático.

No podemos recoger todos los encantos de Phnom Penh en un solo artículo. A lo que te proponemos puedes sumar una degustación de la comida típica o pasear por algunos mercados que no incluimos, pero entre los atractivos mejor valorados de la ciudad están los que te contamos.

Museo de Crímenes Genocidas de Tuol Sleng

Se fundó en 1980 en la conocida prisión S-21, utilizada por el régimen de la Kampuchea Democrática para torturas y ejecuciones. Da testimonio histórico de la desaparición de entre uno y tres millones de personas en el país entre 1975 y 1979. Se calcula que por ella pasaron unas 14 000 personas y solo sobrevivieron 12, cinco de ellas niños. Entre los macabros descubrimientos que harás hay un mapa hecho con cráneos de las víctimas. Un lugar para la reflexión sobre la civilización y la barbarie vividas en el siglo XX.

Tuol Slang

Tuol Slang

Palacio Real de Nom Pen

Es un conjunto de edificios que sirve de residencia a los reyes del país desde que se construyera en la segunda mitad del siglo XIX. Consta de tres recintos con una característica arquitectura Jemer o Khmer: la Sala del Trono, la Pagoda de Plata y el Palacio Khemarin. Este último es la residencia del rey y está separado del resto por un muro.

Royal_Palace,_Cambodia

Royal_Palace,_Cambodia

Entre los recintos hay nueve edificios y jardines repartidos en 9 hectáreas, y es la Pagoda de Plata la que más atracción genera. Además de las zonas verdes que la rodean, se puede ver una maqueta de los Templos de Angkor.

Templo budista Wat Phnom

Wat es la designación que reciben los templos budistas en Camboya. Y en este caso de Wat Phnom, su traducción literal sería “Pagoda de la Montaña” o «templo de la colina» por su emplazamiento a cierta altura.

Wat Phnom

Wat Phnom

Construido en 1373 (su estructura actual es de 1926) este edificio religioso, el más alto de la ciudad con 27 metros, merece una visita por los jardines y zonas verdes que lo rodean. Dentro del complejo destaca la pagoda principal, que tiene una figura hecha a tamaño real representando a un Buda Sentado.

Phnom Penh, Wat Phnom

Phnom Penh, Wat Phnom

Wat Phnom es un templo budista situado en Nom Pen, Camboya. Es el edificio religioso más alto de la ciudad.​ La pagoda recibió el nombre de Wat Preah Chedey Borapaut.

Mercado central de Nom Pen

Se construyó en 1937 y pasear por su interior es sumergirse en el estilo de vida de las gentes de la ciudad. Tiene forma de cúpula con cuatro cuerpos que albergan pasillos rebosantes de puestos, en los que se puede encontrar de todo. Un lugar lleno de olores, texturas y sabores que te atrapará por horas.

Monumento de la Independencia

Lo mejor es que uses un taxi o un tuk tuk que te dé el paseo de rigor por toda la ciudad, donde verás enclaves interesantes como este. Conmemora la independencia del país del protectorado francés, y se ubica en un punto importante como es la confluencia entre dos grandes avenidas.

Monumento a la Independencia Nom Pen

Monumento a la Independencia Nom Pen

La excursión a Phnom-Penh, por estos y otros muchos atractivos, es obligatoria si estás haciendo una ruta por el sudeste asiático, o si decides alojarte en otro punto del país como Siem Riep.

Moneda de Camboya

Si vas a Nom Pen desde España aterrizarás en el Aeropuerto Internacional de Nom Pen (antes aeropuerto de Pochentong), el mayor de Camboya y a tan solo 7 km al oeste de la ciudad.

Para tu viaje te recomendamos ir provisto de una tarjeta de crédito y de dólares americanos ya que los rieles camboyanos son prácticamente imposibles de conseguir en bancos o casas de cambio en España. Y el dólar es una divisa gratamente aceptada en cualquier país del mundo por sus habitantes locales.

El dólar americano tiene el código ISO USD y usa el símbolo $. Hay en la actualidad billetes en circulación de las siguientes denominaciones de dólar: $1, $2, $5, $10, $20, $50 y $100.

El menor de ellos, el billete de un dólar tiene un contravalor en euros, a fecha de este post de más de un euro, unos 0,80 euros y el mayor, el de 100 dólares, unos 80 euros.

Billete de un dolar americano

Billete de un dolar americano

Comprar dólares en España

Si quieres comprar dólares en España, iCambio es tu casa de cambio. Somos la marca comercial de Change Center, una casa de cambio nacida en 1991 en Málaga e inscrita en el Registro de Titulares de Establecimientos de Compra y Venta de Moneda Extranjera del Banco de España, con el número 1794.

Tenemos una decena de oficinas de cambio repartidas por la geografía española. Además de en España, esta compañía opera en Bélgica, Bulgaria, Holanda, Italia y Rumanía. Además iCambio es una empresa potente en materia de transferencias de dinero gracias a su alianza con MoneyGram.

Oficinas de iCambio en España

En España, iCambio está presente en las siguientes localizaciones de Málaga, Alicante y Sevilla:

  • Málaga:
    • Málaga centro: iCambio tiene 3 oficinas de cambio en las céntricas Calle Martínez, Calle Granada y Alameda Principal.
    • Torremolinos: iCambio tiene una oficina de cambio en la popular San Miguel y otra en la Avenida de Palma de Mallorca.
    • Marbella: oficina de cambio en la calle Huerta Chica nº 9.
  • Alicante: oficina de cambio está en el centro de Benidorm.
  • Sevilla: oficina de cambio en la populosa calle Sierpes, 80.

Página web de iCambio

La página web de iCambio te permite hacer las siguientes operaciones de cambio de divisas, y en particular comprar o vender dólares.

Cambio de divisas

  • Comprar dólares americanos online y recibirlos en tu domicilio o trabajo entre 1 y 3 días más tarde. Los gastos de envío son de 5 euros, y gratuitos a partir de 500 euros de compra online. Puedes pagar tu compra por transferencia bancaria o por tarjeta de débito o crédito. Una vez hecho el pago, el equipo de iCambio se pondrá en marcha para hacerte llegar la moneda a la mayor brevedad.
  • Reservar online: selecciona la oficina de iCambio donde quieres recoger (y pagar) los dólares. En esta modalidad pagas tu moneda extranjera online con tu tarjeta de crédito o por transferencia y te avisan cuando la puedas pasar a recoger.