24/03/2021 ·
Hay mucho que ver en Oporto, la capital del norte de Portugal. Una ciudad vieja y llena de historia que forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, con muchos lugares y monumentos que cautivan a los viajeros.
Oporto, a orillas del Duero, es también un destino muy romántico, eterna rival de Lisboa y la orgullosa cuna de uno de los vinos más famosos del mundo. Acompáñanos a este paseo por esta ciudad mágica y encantadora.
Barrio de Ribeira
A la orilla izquierda del Duero, en la que la ciudad de Oporto se asoma de forma elegante al río, se extiende el Bairro da Ribeira. Allí se levantan grandes edificios históricos junto a los muelles fluviales, en otros tiempos vitales para la economía de la ciudad.
Actualmente las explanadas donde los pescadores tejían sus redes han sido sustituidas por las terrazas de los bares y restaurantes. En el agua, los tradicionales barcos que en otros tiempos transportaban el vino desde las bodegas del Valle del Duero hasta la ciudad, los emblemáticos rabelos, siguen allí como simples preciosos objetos decorativos.
Puente de Luis II
Una de los grandes iconos de la Oporto. Esta magnífica estructura de hierro de 172 metros de longitud fue construido en el año 1886 por un discípulo de Gustave Eiffel. De hecho, su estética nos evoca claramente a la de la famosa Torre Eiffel de París. Desde arriba se disfrutan de bellas vistas del río y de la ciudad. Se puede incluso llegar a ver a lo lejos la desembocadura del río en el Atlántico.
El puente comunica las dos orillas del Duero a su paso por Oporto. Al sur queda la ciudad vieja; al norte, la localidad de Vila Nova da Gaia (en realidad, una extensión más de la ciudad), donde se encuentran las famosas bodegas.
Vino de Oporto
Sin duda, el magnífico puente es una de las cosas que hay que ver en Oporto. Pero también es obligado cruzarlo para alcanzar la orilla opuesta y acceder a las empinadas calles de Vila Nova da Gaia, al encuentro de las famosas bodegas (caves) que guardan uno de los grandes tesoros de Portugal: el vino de Oporto.
Este vino se produce en el Valle del Duero, río arriba, y es luego transportado a las bodegas donde se guarda en barricas y se le da el tratamiento que le convierte en esa bebida dulce, fuerte y ligeramente especiada que tanto éxito ha alcanzado en todo el mundo. En las bodegas Cálem, Sandeman, Ramos Pinto o Ferreira, por citar las mas famosas, se pueden realizar catas y comprar algunas botellas para llevar a casa.
Estación de Sâo Bento
Después del aeropuerto, la principal puerta de entrada de turistas a la ciudad es la céntrica Estación de Sâo Bento. Este lugar es además uno de los lugares que hay que ver en Oporto por un motivo en concreto: sus espectaculares murales hechos con azulejos blancos y azules.
Este tipo de obras se pueden encontrar en todo el país, aunque pocas veces se puede admirar una concentración de murales como la de esta estación, en los que se narran grandes sucesos de la historia de Portugal.
Más cosas que ver en Oporto
La vieja Porto guarda todavía muchos más lugares interesantes para ver y disfrutar. En el casco histórico, coronando la colina del bairro da Batalha, se levanta por ejemplo la Sé, la colosal catedral de Oporto. Más hacia el este se encuentra la Torre dos Clérigos, del siglo XVIII, que desde sus 80 metros de altura ofrece magníficas vistas.
De nuevo con los pies en el suelo, el viajero no debe dejar de visitar el animado Mercado de Bolhao, famoso sobre todo por sus vistosos puestos de flores. Otra visita imprescindible es Lello e Irmao, tal vez la librería más bonita del mundo.
Comprar euros en España
La moneda oficial de Portugal el euro. Si viajas desde fuera de la Unión Europea y necesitas euros para tu viaje a Oporto, en España tenemos una decena de oficinas de cambio repartidas por toda la geografía del país. Además de en España, iCambio opera en Bélgica, Bulgaria, Holanda, Italia y Rumanía. Además de esto, hay que destacar que iCambio es una empresa potente en materia de transferencias de dinero gracias a su alianza con MoneyGram.
Oficinas de iCambio en España
En España, iCambio está presente en las siguientes localizaciones de Málaga, Alicante y Sevilla:
- Málaga:
- Málaga centro: iCambio tiene 3 oficinas de cambio en las céntricas Calle Martínez, Calle Granada y Alameda Principal.
- Torremolinos: iCambio tiene una oficina de cambio en la popular San Miguel y otra en la Avenida de Palma de Mallorca.
- Marbella: oficina de cambio en la calle Huerta Chica nº 9.
- Alicante: oficina de cambio está en el centro de Benidorm.
- Sevilla: oficina de cambio en la populosa calle Sierpes, 80.
Página web de iCambio
La página web de iCambio te permite hacer las siguientes operaciones de cambio de divisas, y en particular comprar o vender euros.
Cambio de divisas
- Comprar euros y recibirlos en tu domicilio u oficina entre 1 y 3 días más tarde. Los gastos de envío son de 5 euros, y gratuitos a partir de 500 euros de compra online. Puedes pagar tu compra por transferencia bancaria o por tarjeta de débito o crédito. Una vez hecho el pago, el equipo de iCambio se pondrá en marcha para hacerte llegar la moneda a la mayor brevedad.
- Reservar online: selecciona la oficina de iCambio donde quieres recoger (y pagar) los euros o las libras esterlinas. Esta opción es recomendable si quieres asegurarte la disponibilidad de una moneda distinta del dólar americano, que es la má frecuentes en España. En esta modalidad pagas tu moneda extranjera online y te avisan cuando la puedas pasar a recoger.