06/03/2021 ·
Un destino de viaje romántico y lleno de historia a orillas del Tajo. Es mucho lo que hay que ver en Lisboa, la capital portuguesa. Todavía están presentes en muchos lugares las huellas de las glorias del pasado, cuando llegaban a los muelles de esta ciudad barcos cargados de tesoros de la Ruta de Indias.
Lisboa quedó totalmente destruida por un devastador terremoto en el año 1755. El aspecto que hoy muestra la capital lusa es fruto del titánico esfuerzo de reconstrucción liderado por el Marqués de Pombal, que diseñó una nueva ciudad con grandes plazas y amplias avenidas.
Afortunadamente, la esencia original lisboeta no desapareció con el desastre. Las huellas de la vieja Lisboa todavía se pueden rastrear en las estrechas calles del barrio de Alfama y en los locales donde suenan los tristes acordes del fado. Son algunas de las maravillas que esperan al viajero en este destino.
Acompañanos a descubrir la capital de Portugal a través de sus barrios:
A Baixa
El centro histórico de Lisboa, A Baixa, se reconstruyó siguiendo un patrón geométrico en torno a la Praça do Rossio, verdadero corazón de la ciudad. Las calles del barrio, siempre animadas, están llenas de comercios y cafés, con elegantes edificios cuyas fachadas están decoradas con los tradicionales azulejos azules y blancos.

Plaza del Comercio con el Arco de Rua Augusta de fondo
Otro gran espacio, la Praça do Comércio, se abre como una gran explanada asomada al río Tajo. Se accede a ella a través del monumental Arco de Rua Augusta, uno de los lugares más fotografiados de la ciudad.
Chiado y Barrio Alto
El emblemático Elevador de Santa Justa, construido por Gustave Eiffel, comunica las calles de A Baixa con las del Barrio Alto y el Chiado. Allí nos esperan las mejores vistas de la ciudad y el río desde el Mirador del Castillo de Sâo Jorge, así como el ambiente bohemio de calles como Rua do Carmo, Rua Misericordia y Praça Luis de Camôes.

Vistas de Lisboa desde el Mirador de San Jorge
También en esta parte de la ciudad se encuentra el histórico Café A Brasileira con la estatua de Fernando Pessôa, una de las cosas que hay que ver en Lisboa sin excusa.
Alfama
El viejo barrio de los pescadores, la cuna del fado, la esencia auténtica de Lisboa… Todo esto es lo que se esconde en las estrechas y empinadas callejuelas de Alfama. Este barrio no cuenta con grandes monumentos ni edificios deslumbrantes. La magia de este lugar está en pasear sin rumbo, disfrutando de su atmósfera de otra época y comiendo en sus restaurantes tradicionales.

Los emblemáticos tranvías amarillos de Lisboa
Subirse a uno de los clásicos tranvías amarillos de Lisboa y recorrer Alfama es un must en Lisboa. El número 28 es el que sube a Alfama. Una experiencia llena de encanto que nadie se debería perder.
Belém
Otro barrio imprescindible en un viaje a Lisboa es el de Belém, situado unos 5 kilómetros al oeste del casco histórico, pero muy bien comunicado. Allí se levantan dos de los grandes símbolos de la ciudad: la Torre de Belém y el Monumento a los Descubridores, que evocan la época más gloriosa de Portugal.

Torre de Belém
También aquí merece la pena visitar el Monasterio de los Jerónimos y, sobre todo, detenerse en la Confeitaria Nacional a tomar un café y probar los deliciosos pastelitos de crema que han dado fama a este barrio: los Pasteis de Belém.
Parque de las Naciones
Al norte del centro histórico de la ciudad, toda la orilla del Tajo fue reestructurada para la Exposición Universal de Lisboa 1998. El resultado fue la creación de un nuevo y fascinante distrito cerca del Puente Vasco da Gama, otro de los grandes iconos de la Lisboa moderna.

Qué ver en Lisboa: el Océanario
La gran visita en el Parque de las Naciones es el Océanario, el segundo acuario más grande de Europa, un interesante lugar que ver en Lisboa. Se llega hasta él con la línea B del metro, que finaliza en la Estación de Oriente, una de las zonas más animadas de la ciudad para comer y salir de compras.
Comprar euros en España
La moneda oficial de Portugal el euro. Si viajas desde fuera de la Unión Europea y necesitas euros para tu viaje a Lisboa, en España tenemos una decena de oficinas de cambio repartidas por toda la geografía del país. Además de en España, iCambio opera en Bélgica, Bulgaria, Holanda, Italia y Rumanía. Además de esto, hay que destacar que iCambio es una empresa potente en materia de transferencias de dinero gracias a su alianza con MoneyGram.
Oficinas de iCambio en España
En España, iCambio está presente en las siguientes localizaciones de Málaga, Alicante y Sevilla:
- Málaga:
- Málaga centro: iCambio tiene 3 oficinas de cambio en las céntricas Calle Martínez, Calle Granada y Alameda Principal.
- Torremolinos: iCambio tiene una oficina de cambio en la popular San Miguel y otra en la Avenida de Palma de Mallorca.
- Marbella: oficina de cambio en la calle Huerta Chica nº 9.
- Alicante: oficina de cambio está en el centro de Benidorm.
- Sevilla: oficina de cambio en la populosa calle Sierpes, 80.
Página web de iCambio
La página web de iCambio te permite hacer las siguientes operaciones de cambio de divisas, y en particular comprar o vender euros.
Cambio de divisas
- Comprar euros y recibirlos en tu domicilio u oficina entre 1 y 3 días más tarde. Los gastos de envío son de 5 euros, y gratuitos a partir de 500 euros de compra online. Puedes pagar tu compra por transferencia bancaria o por tarjeta de débito o crédito. Una vez hecho el pago, el equipo de iCambio se pondrá en marcha para hacerte llegar la moneda a la mayor brevedad.
- Reservar online: selecciona la oficina de iCambio donde quieres recoger (y pagar) los euros o las libras esterlinas. Esta opción es recomendable si quieres asegurarte la disponibilidad de una moneda distinta del dólar americano, que es la má frecuentes en España. En esta modalidad pagas tu moneda extranjera online y te avisan cuando la puedas pasar a recoger.