04/08/2021 ·
Algunas personas pueden haberse confundido en alguna ocasión con este destino creyendo que es un territorio dependiente y no un país. Efectivamente, es un país, aunque pequeño. Y para tu sorpresa es perfecto tanto para los amantes del senderismo como para los de los deportes acuáticos. Sigue leyendo y maravíllate con lo que ver en Gales.
230 playas dentro del territorio en las que practicar cualquier deporte acuático
Impresionante. ¿Verdad? Este destino turístico cuenta con 230 playas, lo que resulta muy atractivo para los amantes de los deportes de agua. Esto es debido a que, en sus costas, se pueden practicar todo tipo de actividades como buceo, surf, etc.
En cuanto a costa, destaca la costa de la Isla de Anglesey.
Esta es la isla más grande del país y una de las más maravillosas cosas que ver en Gales. Sus encantos son variados: ofrece desde encantadores pueblos a playas escondidas y costas totalmente vírgenes.
Esta isla fue antiguamente conocida como “Madre de Gales” y tiene mucha historia. Ésta se ve perfectamente reflejada en distintos lugares históricos que dejaron constancia del asentamiento de granjeros prehistóricos y de haber sido un lugar sagrado para los antiguos celtas.
Si visitas la isla no dejes de dar un paseo por las calles de uno de los pueblos más bonitos de la isla: Beaumaris donde se conservan algunos de los edificios más antiguos de Gran Bretaña. Allí también encontrarás un castillo, reconocido por su perfección técnica.
El 25% del territorio está compuesto de Parques Nacionales oficiales
Los amantes de la naturaleza y de deportes como el senderismo que quieran descubrir lo mejor que ver en Gales, se van a frotar las manos con este dato. Un 25% de su territorio son Parques Nacionales que puedes disfrutar andando y donde encontrarte con la majestuosidad relajante de la naturaleza.
En la zona norte, destaca el parque nacional de Snowdonia que destaca por paisajes muy inquietantes compuestos por montañas escarpadas, lagos, fauna salvaje y una propuesta de actividades al aire libre bastante amplia.
Breacon Beacons es otro de los lugares más interesantes que ver en Gales ya que está lleno de reservas naturales y cuevas en las que se pueden practicar, tanto deportes de montaña, como de agua.
Si buscas un poco de historia, apunta a Wales Coasth Path Esta zona está llena de castillos y colinas espectaculares. Además, es un centro de deportes náutico así que tienes un 2 x 1.
Historia visual en forma de castillos majestuosos con mucho encanto
Gales se caracteriza por ser una tierra de castillos. Todos ellos cuentan la historia de este pequeño país con grandes recursos naturales y una enorme belleza. Uno de los más impresionantes y que, probablemente, más te sorprenderá es el Castillo de Conwy con su gran muralla que, junto al castillo de Beaumaris ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.
Quiero viajar a Gales. ¿Qué debo tener en cuenta?
La forma más sencilla de viajar a Gales desde España es mediante avión. Salen vuelos desde distintas localizaciones como Málaga, Ibiza, Barcelona, Lanzarote, etc., hacia Cardiff, la capital del país.
Te puedes mover fácilmente por el territorio en tren o alquilando un vehículo (lo más recomendado). Así podrás disfrutar de todo el espectacular paisaje que te espera que ver en Gales.
La moneda en Gales es la libra esterlina que, a día de hoy, tiene una equivalencia con el euro de 1,17 libras. Ten esto presente para hacer los cálculos de tu presupuesto.
Uno de los factores clave para estirar tu presupuesto para tu viaje a Gales es que realices el cambio de divisa con el coste más barato. Claro, siempre confiando en empresas seguras y sólidas como iCambio.
Con nuestra herramienta, creada por Change Center y la colaboración exclusiva de MoneyGram para ofrecer la mejor plataforma de cambio de divisas, podrás cambiar tus euros a libras esterlinas con el menor coste e incluso solicitar que te lo lleven a casa en un periodo de entre 24 y 48 horas.
Suena bien, ¿verdad? Empieza aquí a preparar tu viaje.