Que ver en Fez

02/01/2021 ·



Una visita a Marruecos es una de las opciones más accesibles para conocer el exótico mundo islámico. Más allá de Marrakech, Casablanca, Rabat,  el desierto o las ciudades en el norte con más influencia española, el reino alauita tiene mucho que ofrecer al turista extranjero, de ahí que hoy centremos nuestro interés en qué ver en Fez.

Mezquita Al Karaouine

Este templo religioso construido en el siglo IX está considerado como una de las universidades más antiguas del mundo. Todavía sigue en funcionamiento y en su interior, además de su belleza arquitectónica, destaca su biblioteca, con más de 30 000 ejemplares conservados en la actualidad, aunque en su época de mayor esplendor almacenaba 10 veces esta cifra.

Fez Mezquita Al Karaouine

Fez Mezquita Al Karaouine

La visita interior está solo reservada para quienes profesen la religión islámica. Aun así, su exterior es espectacular, como otras muchas mezquitas de la ciudad.

Madrasa Al Attarine

Las madrasas, o madrazas, son escuelas coránicas en Marruecos que siempre suelen ocupar edificios de gran belleza arquitectónica. En Fez y Marrakech se encuentran algunas de las más importantes y una de ellas es la Madrasa Attarine, que fue construida en el siglo XIV y mantuvo su dedicación original hasta inicios del siglo XX.

Fez Madrasa Al Attarine

Fez Madrasa Al Attarine

En su interior, este monumento sí es visitable, los visitantes se sorprenden por la fuente de mármol que domina el patio y la cúpula de madera en uno de sus fondos, además de lo profuso de su decoración.

Plaza Seffarine

En el interior de la Medina Fez-el-Bali se sitúa una de las plazas más populosas de la ciudad, Seffarine. Localizada cerca del zoco de curtidores, lo sorprendente de este lugar es que cada día podemos ver a multitud de artesanos: curtidores y caldereros, desarrollando su oficio. No es una plaza cómoda para sentarse, pero sí es muy atractiva por su valor etnográfico.

Fez Plaza Seffarine

Fez Plaza Seffarine

Además, si queremos ganar en comodidad podemos subir a una de las terrazas cercanas de bares y restaurantes alrededor de la plaza y contemplar el espectáculo de los golpes sobre el metal para confeccionar bandejas, ollas y otros enseres variados.

Mellah, el Barrio Judío de Fez

Muchas ciudades de Marruecos cuentan con un barrio judío, como también ocurre en el sur de España. El de Fez recibe el nombre de Mellah o Saladero, y el origen puede ser por los impuestos que tuvo que pagar la comunidad judía. La sal, tan apreciada en la Edad Media por su capacidad para conservar alimentos, da nombre por tanto al barrio.

Lo más sorprendente de este rincón en Fez son sus casas con pórticos y tablones de madera en las fachadas, una imagen poco común en las ciudades islámicas. Una recomendación: cuando visites Mellah, pasea por el zoco de los joyeros, pues los precios son baratos y no suele haber muchos turistas.

Moneda de Marruecos

La moneda de Marruecos se llama dirham marroquí y se representa con el código ISO MAD. Hay en circulación billetes de dirhams marroquíes de las siguientes denominaciones: 10 dírhams, 20 dírhams, 50 dírhams, 100 dírhams y 200 dírhams. Unos 100 dirhams serían al cambio unos 8 euros.

Este es su billete de 200 MAD, equivalente al cambio en euros en España a unos 16-18 euros.

Billete de 200 dirhams marroquies
Billete de 200 dirhams marroquies

Comprar dírham marroquí en España

Si quieres comprar dírhams en España, iCambio es tu casa de cambio. Somos la marca comercial de Change Center, una casa de cambio nacida en 1991 en Málaga e inscrita en el Registro de Titulares de Establecimientos de Compra y Venta de Moneda Extranjera del Banco de España, con el número 1794.

Tenemos una decena de oficinas de cambio repartidas por la geografía española. Además de en España, esta compañía opera en Bélgica, Bulgaria, Holanda, Italia y Rumanía. Además iCambio es una empresa potente en materia de transferencias de dinero gracias a su alianza con MoneyGram.

Oficinas de iCambio en España

En España, iCambio está presente en las siguientes localizaciones de Málaga, Alicante y Sevilla:

  • Málaga:
    • Málaga centro: iCambio tiene 3 oficinas de cambio en las céntricas Calle Martínez, Calle Granada y Alameda Principal.
    • Torremolinos: iCambio tiene una oficina de cambio en la popular San Miguel y otra en la Avenida de Palma de Mallorca.
    • Marbella: oficina de cambio en la calle Huerta Chica nº 9.
  • Alicante: oficina de cambio está en el centro de Benidorm.
  • Sevilla: oficina de cambio en la populosa calle Sierpes, 80.

Página web de iCambio

La página web de iCambio te permite hacer las siguientes operaciones de cambio de divisas, y en particular comprar o vender dírhams.

Cambio de divisas

  • Comprar dírham marroquíes y recibirlos en tu domicilio u oficina entre 1 y 3 días más tarde. Los gastos de envío son de 5 euros, y gratuitos a partir de 500 euros de compra online. Puedes pagar tu compra por transferencia bancaria o por tarjeta de débito o crédito. Una vez hecho el pago, el equipo de iCambio se pondrá en marcha para hacerte llegar la moneda a la mayor brevedad.
  • Reservar online: selecciona la oficina de iCambio donde quieres recoger (y pagar) los dírhams de Marruecos. Esta opción es recomendable si quieres asegurarte la disponibilidad de una moneda distinta del dólar americano o la libra, que son las más frecuentes en España. En esta modalidad pagas tu moneda extranjera online y te avisan cuando la puedas pasar a recoger.

Los atractivos de Fez son innumerables. Nuestro repaso sobre qué ver en Fez se deja muchos rincones en el tintero, de ahí que te animemos a conocer más sobre la ciudadela medieval más bonita del mundo según muchos visitantes. No olvides, por otra parte, que Fez está declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que hace aún más imprescindible su visita.