Puerta de Brandenburgo Berlín

10/02/2021 ·



Arte, cultura, historia, música, diversión… Hay tantas cosas que ver en Berlín que un viaje de fin de semana se queda claramente corto. La capital alemana es la gran protagonista de la historia de Europa en el siglo XX. Cuando en 1989 fue derribado el infame Muro que la dividió en dos durante tres largas décadas, Berlín recuperó su viejo brillo para convertirse en uno de los grandes destinos turísticos del continente.

A continuación, una selección de las visitas imprescindibles en Berlín, todo lo que el viajero no puede dejar de visitar:

Alexanderplatz

El corazón de Berlín late en esta enorme plaza,coronada por la imponente silueta de la Torre de la Televisión (Fernsehturm), son sus 368 metros de altura. La torre cuenta con un mirador y un impresionante restaurante giratorio: el Sphere. Es toda una experiencia comer o cenar con toda la ciudad a tus pies.

Alexanderplatz Berlín

Alexanderplatz con la Torre de Televisión al fondo

Ya en el suelo, en Alexanderplatz podemos ir de compras en las Galerías Kaufhof y comprobar la hora de cualquier lugar del planeta en el Reloj de las Horas del Mundo. A dos pasos de la plaza, cruzando el río Spree, nos esperan otras visitas interesantes como la iglesia de Marienkirche o la preciosa Catedral de Berlín (Berliner Dom) con sus cúpulas barrocas.

Checkpoint Charlie y el Muro de Berlín

Como testigo del Berlín de la Guerra Fría, permanece aún en pie uno de los más famosos puntos de paso entre los sectores oriental y occidental: el Checkpoint Charlie. Allí, además del conocido cartel que aún se mantiene advirtiéndonos de que «usted está abandonando el sector americano», montan guardia dos hombres disfrazados de soldados que se dejan fotografiar por los turistas.

Breznev Honecker Berlín

Algunos tramos del Muro de Berlín siguen aún en pie

Sólo se han conservando algunos fragmentos del Muro de Berlín. El mayor de ellos, de 1,3 kilómetros de largo, es conocido como East Side Gallery, donde se conserva el famoso grafiti del beso entre los dos líderes comunistas Breznev y Honecker.

La isla de los Museos

Algunos de los museos más importantes del mundo están en la capital alemana. Los más destacados se localizan sobre una isla sobre el río Spree, la llamada Isla de los Museos (Museumsinsel). Este complejo alberga seis museos entre los cuales destaca sin duda el Museo de Pérgamo. Allí, entre otros tesoros, se conserva la espectacular Puerta de Ishtar de Babilonia.

puerta de ishtar

Fachada de la Puerta de Ishtar, en el Museo de Pérgamo

Puerta de Brandenburgo

El gran símbolo de la capital de Alemania es la emblemática Puerta de Brandenburgo. Si hay algo que ver en Berlín de forma inexcusable, es este monumento (cuya imagen encabeza el post).

Muy cerca de allí encontramos el Reichstag, sede del gobierno alemán. Se trata de un impresionante edificio rematado por una gran cúpula de cristal que puede ser visitada por dentro.

Tiergarten

Tiergarten es un inmenso parque de 200 hectáreas localizado en el corazón de Berlín. Ofrece un magnífico paseo entre fuentes y jardines, así como grupos escultóricos que hacen referencia a momentos históricos de la historia alemana.

siegesäule

Parque de Tiergarten con la Columna de la Victoria

La gran avenida de Strasse des 17. Juni atraviesa Tiergarten de este a oeste. En su parte central se yergue la espectacular Siegesäule, la Columna de la Victoria. En los límites de Tiergarten se encuentra también el famoso Zoo de Berlín, una visita ideal para quienes viajan con niños.

Más cosas que ver en Berlín

Las atracciones de Berlín no terminan aquí. Esta ciudad fascinante ofrece aún muchas otras visitas interesantes. Entre ellas cabe citar el Barrio Judío y el Monumento al Holocausto, que ofrece siempre una experiencia intensa. También vale la pena dar un paseo por el colorido barrio de Kreuzberg, auténtico cruce de culturas, así como admirar la sobria belleza barroca del Palacio de Charlottenburg.

Si además viajas a Berlín en Navidad no puedes dejar de visitar el fantástico mercadillo navideño que se instala en la no menos bonita Plaza de Gendarmenmarkt.

Comprar euros en España

La moneda oficial de Alemania el euro. Si viajas desde fuera de la Unión Europea y necesitas euros para tu viaje a Berlín, en España tenemos una decena de oficinas de cambio repartidas por toda la geografía del país. Además de en España, iCambio opera en Bélgica, Bulgaria, Holanda, Italia y Rumanía. Además de esto, hay que destacar que iCambio es una empresa potente en materia de transferencias de dinero gracias a su alianza con MoneyGram.

Oficinas de iCambio en España

En España, iCambio está presente en las siguientes localizaciones de Málaga, Alicante y Sevilla:

  • Málaga:
    • Málaga centro: iCambio tiene 3 oficinas de cambio en las céntricas Calle Martínez, Calle Granada y Alameda Principal.
    • Torremolinos: iCambio tiene una oficina de cambio en la popular San Miguel y otra en la Avenida de Palma de Mallorca.
    • Marbella: oficina de cambio en la calle Huerta Chica nº 9.
  • Alicante: oficina de cambio está en el centro de Benidorm.
  • Sevilla: oficina de cambio en la populosa calle Sierpes, 80.

Página web de iCambio

La página web de iCambio te permite hacer las siguientes operaciones de cambio de divisas, y en particular comprar o vender euros.

Cambio de divisas

  • Comprar euros y recibirlos en tu domicilio u oficina entre 1 y 3 días más tarde. Los gastos de envío son de 5 euros, y gratuitos a partir de 500 euros de compra online. Puedes pagar tu compra por transferencia bancaria o por tarjeta de débito o crédito. Una vez hecho el pago, el equipo de iCambio se pondrá en marcha para hacerte llegar la moneda a la mayor brevedad.
  • Reservar online: selecciona la oficina de iCambio donde quieres recoger (y pagar) los euros o las libras esterlinas. Esta opción es recomendable si quieres asegurarte la disponibilidad de una moneda distinta del dólar americano, que es la má frecuentes en España. En esta modalidad pagas tu moneda extranjera online y te avisan cuando la puedas pasar a recoger.