07/10/2020 ·
Cartagena de Indias (Colombia) es una de esas ciudades en Sudamérica que sigue conservando su aspecto colonial, con joyas arquitectónicas que le han permitido ser declarada como Patrimonio de la Humanidad. Es también uno de los núcleos urbanos más seguros de Colombia, lo que hace aún más aconsejable su visita.
El centro histórico es el área que más atractivos concentra, con plazas, museos, monumentos y edificios de gran valor arquitectónico, pero fuera de las murallas la ciudad también ofrece lugares con encanto. El Mercado de Bazurto, el Cerro y Convento de la Popa, el barrio de Getsemaní o su malecón y las playas de Bocagrande. Si limitamos nuestra visita al centro, estos son los imprescindibles para ver en Cartagena de Indias.
La Plaza de los Coches
Anteriormente denominada la Plaza del Esclavo, recibía este nombre porque era el lugar donde se comercializaba con esclavos llegados desde África. La plaza está rodeada de palacios coloniales y uno de sus edificios más destacados es la Torre del Reloj, uno de los símbolos de la ciudad.
Una de las calles laterales que dan hasta la plaza es el Portal de los Dulces, una calle porticada repleta de tiendas con postres típicos de la zona.
La Plaza de la Aduana
Al sur de la Plaza de los Coches se localiza la Plaza de la Aduana, que es también una de las más grandes en Cartagena. Se denomina así porque era el lugar donde estaba situada la Casa de la Aduana, hoy en día ocupada por el ayuntamiento. Muy cerca de esta plaza se sitúa la de San Pedro Claver, que da nombre también a una iglesia localizada allí mismo, una de las más importantes de la ciudad.
San Pedro Claver (1580-1654) fue un misionero jesuita español que ayudó a los esclavos negros durante toda su estancia en Cartagena. Desde 1896 se le honra como patrono de las misiones entre los negros.
La Catedral de Santa Catalina de Alejandría
Las plazas de los Coches, la Aduana y San pedro Claver están separadas por apenas unos centenares de metros. En el laberinto de callejuelas y plazas que es Cartagena, otro espacio imprescindible a visitar es su catedral, Santa Catalina de Alejandría.
Comenzó a construirse en 1577, lo que la coloca como una de las más antiguas de toda América. La entrada es gratuita y se localiza en la Plaza de la Contratación, junto al Parque de Bolívar, el pulmón verde del centro histórico, que además está rodeado de edificios históricos, como el Palacio de la Inquisición, el de la Proclamación, el Museo del Oro y el edificio del Banco de la República.
Castillo de San Felipe de Barajas
La fortificación defensiva por excelencia de la ciudad, junto con los baluartes de las murallas; castillo de San Francisco Javier, San Ignacio, Santa Cruz, Santa Clara, Santa Catalina y Santo Domingo, además de las Bóvedas.
El Castillo de San Felipe fue construido en el siglo XVII por los españoles, en el cerro de San Lázaro, para proteger a la ciudad de la armada británica. Está incluido como parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, como la ciudad amurallada, y es una de las siete maravillas de Colombia.
Moneda de Colombia
Si vas a Cartagena de Indias, aterrizarás en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. Y te aconsejamos llevar contigo una tarjeta de crédito y pesos colombianos. El peso colombiano es la moneda de Colombia. El peso tiene el código ISO 4217 COP y su símbolo es COL$.
La actual serie de billetes de pesos colombianos fue emitida en el año 2016 y cuentan con los siguientes valores: $2.000, $5.000, $10.000, $20.000, $50.000 y $100.000. Esta serie dedica sus anversos a destacadas figuras de la política, el arte y la cultura del país. En los reversos se muestran diferentes paisajes naturales de Colombia.
Este es el aspecto del billete de 20.000 pesos colombianos, que valdría unos 4 euros al cambio en España.
Comprar pesos colombianos en España
Si quieres comprar pesos colombianos (COP) en España, iCambio es tu casa de cambio. Somos la marca comercial de Change Center, una casa de cambio nacida en 1991 en Málaga e inscrita en el Registro de Titulares de Establecimientos de Compra y Venta de Moneda Extranjera del Banco de España, con el número 1794.
Tenemos una decena de oficinas de cambio repartidas por la geografía española. Además de en España, esta compañía opera en Bélgica, Bulgaria, Holanda, Italia y Rumanía. Además iCambio es una empresa potente en materia de transferencias de dinero gracias a su alianza con MoneyGram.
Oficinas de iCambio en España
En España, iCambio está presente en las siguientes localizaciones de Málaga, Alicante y Sevilla:
- Málaga:
- Málaga centro: iCambio tiene 3 oficinas de cambio en las céntricas Calle Martínez, Calle Granada y Alameda Principal.
- Torremolinos: iCambio tiene una oficina de cambio en la popular San Miguel y otra en la Avenida de Palma de Mallorca.
- Marbella: oficina de cambio en la calle Huerta Chica nº 9.
- Alicante: oficina de cambio está en el centro de Benidorm.
- Sevilla: oficina de cambio en la populosa calle Sierpes, 80.
Página web de iCambio
La página web de iCambio te permite hacer las siguientes operaciones de cambio de divisas, y en particular comprar o vender pesos colombianos.
Cambio de divisas
- Comprar pesos colombianos y recibirlos en tu domicilio u oficina entre 1 y 3 días más tarde. Los gastos de envío son de 5 euros, y gratuitos a partir de 500 euros de compra online. Puedes pagar tu compra por transferencia bancaria o por tarjeta de débito o crédito. Una vez hecho el pago, el equipo de iCambio se pondrá en marcha para hacerte llegar la moneda a la mayor brevedad.
- Reservar online: selecciona la oficina de iCambio donde quieres recoger (y pagar) los pesos colombianos. Esta opción es recomendable si quieres asegurarte la disponibilidad de una moneda distinta del dólar americano o la libra, que son las más frecuentes en España. En esta modalidad pagas tu moneda extranjera online y te avisan cuando la puedas pasar a recoger.
Cartagena de Indias es, para muchos, la ciudad más bonita de Colombia. Su relevancia histórica y su importante peso como urbe turística en el caribe colombiano, junto con Barranquilla, la convierten en un destino imprescindible para conocer todo el legado colonial del país. Aquí te hablamos del turismo en Bogotá.